Derechos

Trabajadores de plataformas digitales crean sindicato en Colombia

El sindicato Unidapp busca llegar a los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales a través de una app que pronto estará disponible en las tiendas de aplicaciones. Usarán la tecnología como aliada para crecer en membresía y defender de una mejor manera sus derechos en Colombia.

El miércoles 7 de octubre, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció la creación de la Unidad de Trabajadores de Plataformas (Unidapp), que busca aglutinar a todos aquellos que se encuentran vinculados a los emprendimientos digitales, especialmente de transporte de pasajeros y mercancías.

En un comunicado que han dado a conocer dicen:

Hoy empieza una nueva etapa para los trabajadores de plataformas en el país. Somos una organización sindical sólida y dispuesta a llevar nuestras exigencias a todas las instancias judiciales, legales y administrativas, ¡Hasta que tengamos derechos laborales!

Lucha por los derechos de los trabajadores de plataformas digitales

La CUT asegura que la labor de las aplicaciones destruyó la jornada legal de trabajo de 8 horas, pues para quienes están vinculados a estas empresas es imposible ganar un salario mínimo en ese tiempo.

Los principales problemas de los trabajadores de plataformas digitales son: los bloqueos injustificados, tarifas injustas, el sistema de puntos que genera competencia desleal, los fraudes, la corrupción y la venta de maletas.

Además, el Unidapp exige el derecho a la defensa y transparencia con las propinas.

Las plataformas tampoco permiten que sus trabajadores se organicen. Cuando realizan cualquier tipo de protesta  las empresas bloquean sus cuentas y no los admiten nuevamente.

La organización sindical también denuncia que estas empresas se libran de pagar seguridad social y dejan “a sus operarios” sin ningún tipo de amparo frente a riesgos laborales. Debido a esto es imposible cotizar semanas de pensión bajo esta “vinculación forzada”. Así, el futuro traerá “una legión de indigentes que fueron productivos durante su vida y que enriquecieron con su sudor a quienes los sometieron al abandono”, sostiene el comunicado.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace