Noticias

Desaparecen millones del SMSEM

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) “invierte” cada año entre 10 y 15 millones de pesos en los festivales con los que se celebra el “Día del Maestro” cada 15 de mayo. Este año, por la contingencia sanitaria, se suspendieron esos festejos, pero el gasto se reportó como si en realidad hubieran realizado las festividades, por lo que se presume un desvío de recursos que el dirigente de esa organización gremial, José Manuel Uribe Navarrete, no ha sido capaz de explicar.

La profesora Tapia, junto con otros docentes afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México acudieron el 20 de noviembre a las instalaciones del Corporativo Puntual a presentar una denuncia pública sobre presuntos actos de corrupción y malos manejos de las finanzas de esa central gremial, de lo cual señalan como responsable al profesor José Manuel Uribe Navarrete, secretario general, y al Secretario de Finanzas del mismo SMSEM.

Comentó que, de acuerdo a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como sindicato, el SMSEM está obligado a rendir cuentas sobre los recursos públicos que maneja, y recordó que esa central recibe mensualmente millonarias aportaciones vía las cuotas sindicales que puntualmente deducen de los salarios de los profesores afiliados a esa central:

Hemos hecho varias peticiones, vía oficio y en redes sociales, para exigir que ese dinero que en realidad no gastó este año en los festejos del Día del Maestro, se canalice a un programa de apoyos directos a los afiliados para la adquisición de computadoras, porque según el Sindicato dan teleconferencias de capacitación, pero para qué las dan si no tenemos computadora para conectarnos.

Los profesores inconformes exigieron a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría de Educación, y a la propia Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México que se audite la gestión de Uribe Navarrete al frente del Sindicato de Maestros del Estado de México, “pues desde que él llegó resulta que no hay dinero para nada, solo para que él viva cada día mejor”, concluyeron.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace