Noticias

Docentes de Durango exigen el pago de 4 meses

El lunes 11 de enero un grupo de docentes de las Secciones 35, 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cerró la calle 20 de Noviembre, en su circulación de oriente a poniente, pedían el pago de su salario de cuatro meses como docentes de tiempo completo.

Cabe destacar que son 5,800 los docentes que no han recibido su salario desde hace cuatro meses, aunque reconocen que es un tema federal, piden a las autoridades estatales apoyo para gestionar el pago.

Respecto de esta manifestación, el docente Roberto Rentería Gómez explicó que a partir de septiembre, hasta diciembre del año pasado se les adeuda el pago para quienes trabajaron en el citado programa y por esto exigen una solución, puesto que pese a que tuvieron pláticas con la autoridad, esta no se ha comprometido a llevar a cabo con el pago atrasado, bajo el argumento de que este recurso está en gestiones.

Afirmó que prevalecerán en plantón hasta recibir una contestación rigurosa a su justo reclamo, debido a que profesores de las mencionadas secciones sindicales permanecen ligados en este desplazamiento.

Al sitio arribó Héctor Flores Ávalos, Secretario de Gobierno, quien dialogó con los manifestantes logrando el consenso de levantar el bloqueo de la avenida 20 de Noviembre.

Se dejó en claro que el pago a los maestros es un asunto 100 por ciento federal y que el gobierno estatal ayudará a los profesores a gestionar su pago frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además se acordó una junta en medio de las autoridades de Enseñanza del Estado y los manifestantes para dialogar sobre el desarrollo de la administración que se hace frente a la federación para liberar el pago.

El 21 de diciembre de 2020, los docentes se habían manifestado afuera de las instalaciones de la Subsecretaría de Educación en la Región Lagunera de Durango, donde exigían además el pago del aguinaldo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace