Noticias

Docentes exigen su aguinaldo y prestaciones en Nayarit

Docentes de la sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Nayarit mantienen bloqueada la avenida México, frente a Palacio de Gobierno, en el centro de esta ciudad, como protesta por la falta de pago de una quincena, aguinaldo y prestaciones.

Jesús Fraustro Palomares, vocero de los maestros, aseguró que cerca de 5 mil maestros pertenecientes a las secciones 49 se encuentran sin recibir sus pagos, por lo que se han plantado por la Avenida México cerrando las vialidades hasta la avenida Allende, ya que mencionó, que no encuentran otra manera para presionar y hacer valer sus derechos.

Acusan problemas de comunicación de la dirigencia estatal

Por su parte, la maestra Irma Alicia Peña Arcadia , jubilada, manifestante, declaró que estas acciones se deben a la falta de comunicación de la dirigencia estatal respecto a la falta de pago; y al incumplimiento por parte del estado para la liberación de los recursos.

Así lo explica la docente jubilada:

Estamos pidiendo que se nos pague lo que por derecho de ley nos corresponde; la dirigencia sindical no se ha acercado, no ha comunicado nada hasta ahorita el secretario general, no ha tenido una atención para decir nada a su gremio; nos adeudan una quincena, el aguinaldo y las prestaciones.

Jesús Palomares indicó que la falta de pago se está normalizando y va empeorando, ya que años pasados también se habían retrasado los pagos pero se depositaba antes de las fiestas decembrinas la mitad del aguinaldo. En cambio, este año solo se transfirió a la cuenta de los docentes la primera quincena de diciembre. No han recibido información de cuándo recibirán el resto del pago que les corresponde.

La diligencia sindical, afirmó a través de redes sociales, que lleva a cabo un encuentro con el secretario general de gobierno Antonio Serrano Guzmán para plantear las exigencias de esta sección 49.

Cabe mencionar que los docentes han determinado que no se quitarán del plantón hasta que les paguen o haya una respuesta positiva por parte del gobierno del estado, por lo que indicaron que se quedarán bloqueando las calles hasta ver reflejado su aguinaldo, ajuste al calendario, prima vacacional y el bono de despensa.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace