Discriminación laboral por edad y género en México
La discriminación laboral continúa afectando a quienes buscan empleo en México. De acuerdo con testimonios recopilados por especialistas, la edad y el género representan las principales causas de exclusión en procesos de contratación. Muchas personas señalan que estos factores se utilizan como filtros iniciales, incluso antes de evaluar competencias reales.
El análisis destaca que esta práctica se mantiene en distintos sectores económicos. Diversos entrevistados explican que los criterios aplicados en reclutamiento dejan fuera a personas jóvenes por falta de experiencia y a personas mayores por supuestos límites funcionales. Las mujeres, en particular, enfrentan impedimentos adicionales relacionados con prejuicios sobre embarazo o disponibilidad laboral.
A estos factores se suma la persistencia de salarios bajos, venta informal de plazas y preferencia por perfiles preconcebidos. Estos elementos amplían la brecha de acceso y generan círculos de exclusión que se reproducen en cada etapa del proceso laboral. La discriminación por tatuajes, perforaciones, discapacidad o apariencia también continúa presente en muchas empresas.
Estos obstáculos afectan no solo el acceso al empleo, sino también la estabilidad y el desarrollo profesional. Quienes logran incorporarse a una organización pueden enfrentar limitaciones en ascensos o evaluaciones internas influenciadas por estereotipos. En consecuencia, se reduce la movilidad laboral y se debilitan las trayectorias de largo plazo.
Este tema puede interesarte: Diabetes y empleo público generan un debate en España
Especialistas coinciden en que se requiere mayor supervisión institucional y procesos de selección basados en criterios objetivos. También recomiendan impulsar prácticas de igualdad que eliminen barreras relacionadas con edad o género. Como dato relevante, se señala que más del 55 por ciento de las personas desempleadas identifica estos factores como la razón principal por la que no accede a un puesto.
Las vacantes no dejan de crecer en Suiza, un país que, a pesar de su…
Las relaciones laborales en México enfrentan un serio deterioro. Durante el primer semestre de 2025,…
Con la integración de más de 3,500 trabajadores de salud al IMSS Bienestar, Zacatecas avanza…
La reciente extradición de Francisco G. desde México a Estados Unidos saca a la luz…
Las personas con diabetes en España aseguran que su condición sigue siendo motivo de exclusión…
La huelga Monte de Piedad avanzó a una nueva etapa después de que la mayoría…