Noticias

Empleados de Google forman sindicato

Un grupo de más de 200 trabajadores de Google y Alphabet han anunciado sus esfuerzos para formar un sindicato, informó por primera vez The New York Times. Con la ayuda de la Campaña de la Unión de Trabajadores de la Comunicación de América para Organizar Empleados Digitales (CODE-CWA), el Alphabet Workers Union de Alphabet busca estar abierto tanto a empleados como a contratistas.

De los aproximadamente 227 trabajadores que hasta ahora han firmado para apoyar al sindicato, todos se han comprometido a reservar el 1% de la compensación anual para cubrir las cuotas sindicales. La mayor parte de los trabajadores que se han inscrito se encuentran principalmente en oficinas en el Área de la Bahía de San Francisco y una en Cambridge.

Dylan Baker, ingeniero de software de Google, declaró en un comunicado:

Esto es histórico: el primer sindicato en una importante empresa de tecnología por y para todos los trabajadores de la tecnología. Elegiremos representantes, tomaremos decisiones democráticamente, pagaremos cuotas y contrataremos organizadores capacitados para asegurarnos de que todos los trabajadores de Google sepan que pueden trabajar con nosotros si realmente quieren que su empresa refleje sus valores.

Los esfuerzos para sindicalizarse en Google y Alphabet se producen después de la creación de sindicatos en las empresas de tecnología Kickstarter y Glitch a principios del año pasado. Además, los trabajadores de HCL Technologies que contratan a Google en Pittsburgh y los trabajadores de cafeterías de empresas de tecnología en el Área de la Bahía formaron sindicatos el año pasado.

Google ha estado en el centro de una gran cantidad de problemas laborales en los últimos años. Entre la huelga de Google, las represalias reportadas contra los organizadores de la huelga y la reciente partida del Dr. Timnit Gebru, no debería sorprender que la gente de la compañía decidiera oficializar sus esfuerzos de organización.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace