Noticias

Escaso personal en aeropuerto AENA dispara riesgos operativos y tensiones laborales

En el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, los Técnicos de Operaciones (TPO) pasaron de 91 en 2014 a 81 en 2024. Durante ese periodo, el tráfico aéreo creció de 41,7 millones a más de 66,1 millones de pasajeros. Las operaciones anuales aumentaron de 342 295 a 417 742. Esta brecha entre carga operativa y plantilla compromete la seguridad y sostiene un entorno laboral insostenible.

En Palma de Mallorca, la plantilla de TPO no se ha ampliado desde 2006, aunque el tráfico aéreo creció más de un 20 %. Los sindicatos advierten que esta inacción crea condiciones propicias para fallos graves. La fuerza laboral envejecida, con edad media cercana a 50 años, y los turnos extensos elevan el estrés y las bajas médicas.

Gestión del exceso laboral y convenios ineficaces
En el centro de gestión aeroportuaria de Barajas, las encuestas reflejan un clima psicosocial muy negativo. Se imponen horas extras sin respetar la voluntad del trabajador, lo que dificulta la conciliación familiar. El convenio colectivo de AENA permite compensar con tiempo libre o pago. No obstante, los empleados denuncian que casi no reciben libranzas y que las horas extra se abonan de forma sistemática.

¿Existe solución inmediata?
Sindicatos como UGT, CSPA, CCOO y USO señalan que AENA dispone de 300 plazas sin adjudicar en las islas. Incrementar un trabajador por turno —un aumento del 10 % al 15 %— reduciría la presión. Coalición Canaria ha pedido al Ministerio de Transportes un plan que resuelva la carencia estructural sin depender de coberturas obligatorias que eliminan días de descanso.

Te puede interesar leer: Sindicatos impulsan exención de impuesto para salarios menores a 900 dólares

La falta de personal en AENA genera tensiones laborales, deteriora la salud y aumenta riesgos operativos. Se requiere una respuesta inmediata que priorice la seguridad y la conciliación.

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Sindicatos canadienses enfrentan próximas disputas laborales con firmeza

Canadá vive un pulso creciente entre la fuerza laboral organizada y el sector empresarial. Los…

18 horas hace

Débil sindicalización frena alza salarial en España

Una brecha silenciosa condiciona el progreso de los sueldos en España; en lugar de la…

18 horas hace

Huelgas golpean transporte y aeropuertos en Italia en septiembre

Septiembre arranca en Italia con una oleada de movilizaciones que tensiona la operativa del transporte…

2 días hace

Informalidad laboral en Sonora impacta a casi la mitad de trabajadores

La vida económica de Sonora vive un cambio donde muchos trabajadores enfrentan jornadas sin contrato…

2 días hace

Semana de derechos laborales fortalece unidad sindical en México

El impulso colectivo mostró su fuerza en la reciente Semana de Derechos Laborales, donde trabajadoras…

2 días hace

Unidad de trabajadores frente a intentos que buscan reducir derechos básicos

La discusión sobre el rol del Estado chileno volvió al centro del debate tras las…

2 días hace