Noticias

Estrés y ansiedad avanzan en la industria automotriz mexicana

El entorno laboral del sector automotriz en México enfrenta un incremento sostenido de estrés y ansiedad entre sus trabajadores, una señal de alerta que impacta productividad, bienestar y permanencia dentro de las plantas. El estudio más reciente de Kelly México sobre tendencias laborales en 2025 muestra que una parte significativa de las plantillas opera bajo jornadas extensas, un factor que eleva el desgaste emocional.

Los datos revelan que cuatro de cada diez empleados trabajan 48 horas a la semana y tres de cada diez superan esa carga. Este ritmo exigente, sumado a incrementos en la demanda de producción, genera síntomas como agotamiento, irritabilidad y dificultades para desconectar al terminar la jornada. Del mismo modo, afecta indicadores estratégicos para la operación, entre ellos la rotación y el ausentismo.

El panorama también obliga a replantear estrategias internas. Las empresas del sector buscan ajustar modelos de turnos, habilitar espacios de atención psicológica y fortalecer políticas de equilibrio vida-trabajo. Además, el estudio señala que los trabajadores que superan las 48 horas semanales presentan mayor riesgo de estrés crónico y piden mecanismos de apoyo más visibles dentro de sus plantas.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Programa laboral de enfermería entre México y EE.UU impulsa talento bilingüe

La problemática adquiere mayor complejidad en un contexto donde la automatización, la presión por mantener niveles de calidad y los ajustes en la cadena de suministro modifican la carga operativa. En consecuencia, la industria automotriz mexicana enfrenta la necesidad de combinar eficiencia productiva con prácticas laborales que reduzcan riesgos psicosociales.

Como dato relevante, Kelly México reportó que el factor más recurrente vinculado al aumento del estrés fue la extensión de las jornadas, por encima de cualquier otra variable analizada.

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Suiza ofrece empleo con sueldos de hasta 6.500 euros al mes

Las vacantes no dejan de crecer en Suiza, un país que, a pesar de su…

4 horas hace

Cada día, 166 trabajadores denuncian abusos laborales en México

Las relaciones laborales en México enfrentan un serio deterioro. Durante el primer semestre de 2025,…

4 horas hace

Transición al IMSS Bienestar avanza con más de 3,500 plazas integradas

Con la integración de más de 3,500 trabajadores de salud al IMSS Bienestar, Zacatecas avanza…

4 horas hace

Edad y género impulsan discriminación laboral en México

La discriminación laboral continúa afectando a quienes buscan empleo en México. De acuerdo con testimonios…

1 día hace

Extraditan a mexicano por presunta explotación laboral de campesinos migrantes

La reciente extradición de Francisco G. desde México a Estados Unidos saca a la luz…

2 días hace

Diabetes y empleo público generan un debate en España

Las personas con diabetes en España aseguran que su condición sigue siendo motivo de exclusión…

2 días hace