Noticias

Evo Morales retoma liderazgo del sindicato cocalero

Desde que regresó de su exilio en Argentina hace diez días, el expresidente Evo Morales ha retomado el liderazgo de su partido y del mayor sindicato de cocaleros de Bolivia, que dirigió durante más de dos décadas.

“Una vez que ha retornado nuestro presidente (Morales), retoma la dirección del partido (Movimiento al Socialismo MAS) y la presidencia de las federaciones del Chapare (cocaleros)”, dijo Gerardo García, quien ejerció la presidencia de ese partido en ausencia de Morales.

Después de cruzar el país en una caravana que lo trajo desde Argentina, Morales se asentó en su feudo del Chapare -en el centro del país- donde dirigió al mayor sindicato de cultivadores de coca y desde el cual saltó a la política para convertirse en el primer presidente indígena en 2006 tras el derrumbe de los partidos tradicionales.

De inmediato retomó sus actividades políticas y sindicales en el Chapare, donde es querido y se mueve rodeado de una guardia sindical que lo protege. Su base de operaciones es la población de Lauka Ñ, cuna del sindicalismo cocalero.

Aún como jefe de Estado, Morales siguió como presidente honorario de los cocaleros hasta 2018. Fue sustituido por Andrónico Rodríguez, un politólogo de 32 años de origen quechua quien ahora es presidente del Senado.

Evo Morales regresa a Bolivia tras un año de exilio

Evo Morales volvió a Bolivia a poco de cumplirse un año de su abrupta salida del país denunciando que era forzado por un golpe de Estado.

El expresidente desata sentimientos encontrados por lo que sus desplazamientos son cuidadosos y planificados. Desde su retorno se ha mostrado más conciliador, ha evitado a la prensa y sólo aparece en reuniones políticas.

Morales representó una ruptura en la historia de Bolivia que durante gran parte del siglo XX tuvo militares en el poder, y gobiernos que una y otra vez fueron derrocados mediante golpes de Estado.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace