Descanso laboral por Día de Muertos en Baja California
El Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP) ha confirmado la extensión del periodo de descanso para el personal docente y administrativo del estado. En conmemoración del Día de Muertos, se sumará como día no laborable el viernes 3 de noviembre, beneficiando a miles de trabajadores del sector educativo.
La medida aplica a todos los niveles de educación básica y al Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), según lo indicó la dependencia estatal el 30 de octubre. Esta decisión no solo obedece a una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, sino que también responde a la necesidad de reconocer y respetar los derechos laborales del personal educativo.
Además del 2 de noviembre, tradicionalmente no laborable por la conmemoración de los Fieles Difuntos, el viernes 3 permitirá un puente que favorece tanto el bienestar del personal como la planificación familiar y comunitaria en torno a esta fecha significativa.
Por otro lado, la extensión del descanso no interfiere con los calendarios oficiales ni afectará el cumplimiento de los objetivos escolares del ciclo vigente. La Secretaría de Educación ha reiterado que las actividades se reanudarán con normalidad el lunes 6 de noviembre.
La expectativa de un día libre suele estar acompañada de planes, descanso y hasta compromisos…
La brecha de género en la ciencia y la tecnología persiste en México. Solo 12.9%…
La propuesta de adelantar el aguinaldo en Ciudad Juárez marca un precedente relevante en el…
La indignación se ha hecho presente entre trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México…
Las temperaturas extremas han dejado de ser una excepción en California. Para miles de trabajadores…
Un nuevo golpe laboral sacude a la industria automotriz en Estados Unidos. General Motors (GM)…