Noticias

Gobierno no rescatará a Interjet: AMLO

Después de que en días anteriores estalló la huelga de Interjet, el mandatario Andrés Manuel López Obrador señaló que la aerolínea ya venía arrastrando deudas, inclusive al fisco.

En su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador refirió un mal funcionamiento de las organizaciones y que su administración ha buscado que se llegue a un convenio:

Ojalá y los dueños decidan rescatar la empresa o buscar socios y que se mantenga la fuente de trabajo. Debe de comprenderse que el Gobierno no puede estar rescatando empresas, eso es lo que se hacía anteriormente y se abusó muchísimo.

Añadió que en la situación de Elevados Hornos de México, hubo propuestas para salvar a la compañía empero “si nos dedicamos a aquello, entonces fracasa el Gobierno”. Así lo explicó el presidente:

Quiebra la hacienda pública o nos endeudamos, es el método, el mecanismo de Fobaproa, convertimos las deudas privadas, en deuda pública. Tenemos que optar, destinamos el dinero para eso o lo destinamos para garantizar la educación, la salud, el desarrollo del pueblo, del país.

AMLO rememora caso Fobaproa

La meditación del jefe ha sido consecuente con lo cual viene planteando a partir de su etapa de adversario y, destacadamente, al confrontar la crisis derivada de la enfermedad pandémica: el gobierno no rescatará organizaciones ni convertirá deudas privadas en deuda pública y, por cierto, rememoró los casos del Fobaproa (sobre el que a fines de la década de 1990 redactó un libro denunciando a los beneficiarios) así como la situación de Mexicana de Aviación.

Apuntó que afortunadamente hay organizaciones de aviación que “están operando bien”, como Viva Aerobús y Volaris.

Además se refirió a Aeroméxico, al tener en cuenta que va a poder salir de sus inconvenientes y sostuvo que “el problema es Interjet”.

Al respecto deseó que los dueños de la aerolínea puedan solucionar la deuda que arrastra ya hace tiempo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace