Noticias

Iniciarán huelga en volkswagen si no se pagan utilidades

Dentro de dos días vence el emplazamiento a huelga para que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (Sitiavw), reciba el pago por un adeudo de utilidades.

El sindicato de Volkswagen mantiene una mesa de diálogo con directivos de la empresa, para llegar a un acuerdo sobre el pago atrasado de utilidades por la cantidad de 293 millones de pesos y evitar la huelga emplazada para mañana viernes 6 de noviembre.

Si no se llega a un acuerdo, se prevé un paro técnico en las instalaciones que podría generar pérdidas económicas para Volkswagen.

Hasta el momento se tiene conocimiento que los trabajadores de Puebla cuentan con la mediación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y las negociaciones van por buen camino.

En caso de que no se llegue a un acuerdo favorable, los sindicalizados ya organizaron un rol de guardias para la manifestación que se dividirá en tres turnos durante el día en caso de que estalle mañana la huelga.

El sindicato indicó en una circular que repartió a los trabajadores que en la mesa de diálogo con la parte patronal también intervienen representantes de la STPS con el objetivo de alcanzar algún tipo de acuerdo.

Además, el sindicato de trabajadores interpuso ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2015 una inconformidad por revisión de carátula fiscal de la automotriz Volkswagen, al considerar que ésta había pagado menos utilidades en ese año.

Cabe destacar que la mesa de diálogo con la representación sindical pese a que la planta automotriz con sede en el municipio de Cuautlancingo, Puebla entró esta semana en paro técnico, en el segmento del modelo Tiguan.

La semana pasada, el comité sindical de la armadora informó sobre el freno de actividades que inició el 2 de noviembre y finalizará el 8; el paro se da en el contexto del emplazamiento a huelga. 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace