Noticias

Joe Biden planea fortalecer a los sindicatos

El contendiente demócrata Joe Biden planea fortalecer los sindicatos, una vez ganadas las elecciones a presidente de Estados Unidos.

En el día del trabajo celebrado en Estados Unidos el 7 de septiembre, Joe Biden emitió su mensaje de campaña relativo a la problemática que enfrenta ese país en materia laboral.

El candidato demócrata centró su mensaje en los derechos de los trabajadores. Además, acusó a Donald Trump de haber librado una guerra contra los sindicatos del país.

En su cuenta de Twitter publicó:

Esa guerra acabará bajo mi mandato. Firmaré una ley que hará más fácil que los trabajadores se organicen y negocien colectivamente, y seré el presidente más fuerte en cuanto a los derechos de los trabajadores que jamás haya habido.

El plan de Biden para fortalecer los sindicatos incluye principalmente:

  1. Detener el abuso de poder corporativo sobre los trabajadores.
  2. Responsabilizar a los ejecutivos corporativos por las violaciones a las leyes laborales.
  3. Fomentar la sindicalización y la negociación colectiva.
  4. Asegurar el trato digno a los trabajadores.
  5. Asegurar que los trabajadores reciban el salario, los beneficios y las protecciones en el lugar de trabajo que merecen.

Entre las estrategias para lograrlo están las siguientes.

Detener el abuso del poder corporativo sobre los sindicatos

Biden promulgará leyes para imponer sanciones aún más severas a las corporaciones y responsabilizará personalmente a los ejecutivos de la compañía cuando interfieren con los esfuerzos de organización.

Perseguirá a los empleadores que violen las leyes laborales, participen en el robo de salarios o incurran en evasión de impuestos al tratar a los empleados como contratistas independientes.

Biden presentará iniciativas para obligar a cualquier empleador que se encuentre negociando de mala fe a sentarse a la mesa de negociaciones,

Fomentar la sindicalización y la negociación colectiva

  • Los trabajadores podrán ejercer su derecho a la huelga sin temor a represalias.
  • Creará un grupo de trabajo a nivel de gabinete que se centre en promover la organización sindical.
  • Ampliará los derechos a los trabajadores agrícolas y domésticos.
Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

12 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

13 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

22 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

22 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

23 horas hace