Noticias

La ley PRO que amenaza a los autónomos de todo el país es aprobada por la Cámara de Representantes de los EE.UU

La controvertida Ley de Protección del Derecho de Sindicación (Pro-Act) aprobada por el Congreso sigue dividiendo las opiniones de los críticos que afirman que inclinaría el campo de juego a favor de los sindicatos a expensas de los empleadores y los empleados.

El proyecto de ley fue aprobado 224-194 con 12 no votando el 6 de febrero, en su mayoría de acuerdo con las líneas del partido. Es poco probable que el proyecto de ley sea aprobado en el Senado controlado por los republicanos, ya que los republicanos y los grupos empresariales han argumentado en contra.

Actualmente bajo revisión en el Senado, el proyecto de ley pretende enmendar las leyes laborales de América. Incluye una serie de enmiendas que dan a los trabajadores más poder durante las disputas en el trabajo. También agrega penalidades para las compañías que toman represalias contra los trabajadores que se organizan y otros. Como tal, el proyecto de ley ha polarizado el debate sobre el estado de los asuntos laborales en Estados Unidos. Y también ha penetrado en el panorama político con los demócratas fuertemente a favor mientras que los republicanos se oponen.

El proyecto de ley viene en la estela de la disminución de la membresía de los sindicatos. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. muestra que el número de miembros de sindicatos registrados es de 14,57 millones en 2019. Esto es menor que los 14,74 millones de 2018. Muchos creen que el proyecto de ley ayudaría a fortalecer los sindicatos y promover la membresía. Sin embargo, el proyecto de ley contiene algunas enmiendas que algunos también ven que perjudican a las empresas y ahogan su crecimiento.

Por ejemplo, tiene enmiendas que otorgan a los trabajadores derechos de negociación colectiva que no tienen actualmente. Y también como debilitamiento de las leyes de «derecho al trabajo» en 27 estados que permiten a los empleados renunciar a participar y pagar cuotas a los sindicatos. La Junta Nacional de Relaciones Laborales también estará facultada para multar a las empresas hasta 50.000 dólares por violación.

La Presidenta y CEO del Consejo de Pequeños Negocios y Emprendimiento, Karen Kerrigan, dijo, «La Ley PRO es una legislación atrasada. Es anti-trabajo y anti-trabajador. Socavará el empoderamiento de los empleados y nuestra economía moderna. Las reglas de empleo rígidas y restrictivas y la utilización del poder del gobierno para favorecer a los sindicatos no es pro-trabajador. La Ley PRO perjudica su capacidad de trabajar de forma flexible, independiente y libre. Las pequeñas empresas se verán significativamente cargadas con nuevos costos, requisitos de información y restricciones.»

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

7 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

7 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

16 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

17 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

18 horas hace