Noticias

La unión de los trabajadores del espectáculo exige la iluminación pública y la disculpa al Teatro Municipal de Oporto

El sindicato CENA-STE exige una explicación pública y una disculpa del Teatro Municipal do Porto por los casos de "censura, coacción y acoso moral" de los que se le acusa.

Tras las acusaciones de «censura, coacción y acoso moral» que se hicieron públicas recientemente en relación con el Teatro Municipal do Porto (TMP), el Sindicato de Trabajadores de Espectáculos, Audiovisuales y Músicos – CENA-STE organizó el pasado sábado 22 de febrero un encuentro en Oporto para «escuchar a los profesionales del espectáculo sobre las consecuencias de estos casos y sobre los problemas de la política cultural local».

Según un comunicado, más de 50 personas asistieron al encuentro celebrado en Oporto, entre actores, productores, directores de compañías teatrales, técnicos audiovisuales y público, que desaprobaron la actuación del Teatro Municipal do Porto. En el mismo documento, CENA – STE pide una explicación pública y una disculpa de TMP sobre estos casos.

«Exigimos una explicación pública del Teatro Municipal do Porto, sobre todos los casos, porque en esta reunión recibimos más testimonios de otras situaciones que revelan comportamientos abusivos. Hasta ahora no ha habido negación, retractación o disculpa, dada la gravedad de estos casos. Sólo se reconoció el ‘error’ de uno de ellos, como si la interferencia fuera un procedimiento ‘normal’, inevitable e inocuo, resultante de la gestión de los procesos de creación y no un abuso de poder».

Junto a esta demanda, el sindicato también revela que los profesionales quieren una garantía de que estos episodios no se repitan en el futuro. Contacto por el Observador, el TMP no ha podido hasta ahora confirmar si ha sido informado de las intenciones de CENA – STE.

La controversia comenzó el 4 de febrero, cuando la dramaturga Regina Guimarães acusó a TMP de censura. El texto en cuestión, escrito para formar parte de la obra «Tursimo», de la Compañía A Turma, con texto original y puesta en escena de Tiago Correia, contenía una nota a pie de página en la que el escritor criticaba la noción de ciudad líquida de Paulo Cunha e Silva, ex concejal fallecido en 2015.

A esto siguieron las acusaciones de la actriz Sara Barros Leitão al periódico Público y al director Tiago Correia, que acusó al director artístico, Tiago Guedes, de «chantaje emocional, coacción, amenaza y abuso de poder». Ante estas acusaciones, Tiago Guedes, director artístico de TMP, refutó cualquier intento de censura, pero admitió que se dejó llevar por la emoción en defensa del honor del ex concejal de Cultura.

«También me doy cuenta, a esta distancia de los acontecimientos, de que no consideré entonces la posibilidad de leerlo de manera diferente a mi manifestación de molestia, que, según veo ahora, puede existir. De hecho, a esta distancia, puedo ver que la lectura de un director en la víspera de su debut puede haber sido un intento de limitar su libertad de expresión. Pero esa no era mi intención, y cualquiera que me conozca sabrá que nunca asumiría o consideraría defendible ninguna actitud de censura», escribió en su página de Facebook.
Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace