Varias empresas en Finlandia anunciaron el miércoles planes para despedir temporalmente a muchos de sus trabajadores, mientras el país continuaba haciendo esfuerzos para frenar la pandemia de coronavirus.
A primera hora de la tarde del miércoles, los sindicatos estaban deliberando sobre una propuesta conjunta con las organizaciones patronales para aliviar las restricciones de los permisos de trabajo en la legislación actual.
En la actualidad el proceso de negociación dura cinco semanas, durante las cuales se deben pagar los salarios. Dada la crisis de liquidez a la que se enfrentan muchas empresas, los sindicatos y los empresarios quieren que este proceso sea más rápido.
Los trabajadores despedidos temporalmente por su empleador pueden reclamar beneficios vinculados a los ingresos de su fondo de desempleo.
El minorista finlandés Stockmann, que se encuentra en una situación difícil, emitió un aviso de beneficios el miércoles, afirmando que los beneficios disminuirán significativamente debido al brote. La empresa dijo que el pronóstico de ganancias que publicó el mes pasado ya no era correcto, diciendo que emitiría un pronóstico actualizado una vez que las circunstancias sean más claras.
Se espera que la producción en la fábrica de baterías se reanude en el verano, según Valmet.
Quiebras en enero-febrero
Las quiebras aumentaron en todos los sectores, excepto en el comercio, el transporte y la logística.
Muchas empresas finlandesas temen que el coronavirus haya aumentado significativamente la probabilidad de quiebra, según la Cámara de Comercio de Finlandia, que dijo que quiere ver una mayor acción gubernamental para rescatar al sector empresarial.
Las PYMES, especialmente las más afectadas
El servicio de noticias finlandés de Yle informó el miércoles que las pequeñas empresas del país se enfrentaban a dificultades particulares debido a la pandemia.
Mari Laaksonen, presidenta de la Organización Regional de Empresas de Helsinki, dijo a Yle que los empresarios independientes a menudo no tienen una red de seguridad de fondos fácilmente disponibles para apoyar sus negocios en tiempos difíciles.
Dijo que las empresas unipersonales constituían alrededor del 80 por ciento de los empresarios de la ciudad, y añadió que el mayor daño a las pequeñas empresas se podía ver en los sectores de los eventos y los restaurantes.
La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…
Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…
En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…
Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…
Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…
En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…