Noticias

Los sindicatos se esfuerzan por luchar por los salarios del sector público

Los sindicatos sudafricanos se están movilizando para luchar por los salarios del sector público, después de que rechazaran el último intento del gobierno de renegociar un aumento salarial previamente acordado para el año fiscal que comienza en abril.

Durante las conversaciones en el Consejo de Coordinación de Negociaciones del Servicio Público el martes, los negociadores del gobierno propusieron no aumentar los salarios de los funcionarios el 1 de abril, los sindicatos NEHAWU y PSA dijeron a Reuters.

El gobierno había acordado previamente pagar a los funcionarios públicos aumentos salariales de la inflación proyectada más el 1% para los trabajadores con los salarios más bajos, la inflación más el 0,5% para el siguiente nivel de aumento y la inflación para los niveles más altos. La inflación está actualmente en más del 4%.


  • Está tratando de renegociar el aumento salarial de abril para contener el creciente déficit presupuestario y preservar la última calificación crediticia de grado de inversión del país de Moody’s, que está previsto que se revise la próxima semana.
  • «Rechazamos con vehemencia la propuesta», dijo a Reuters el Secretario General de NEHAWU, Zola Saphetha, añadiendo que el sindicato se preparaba para una marcha para advertir al gobierno de no renegar del aumento salarial acordado.

El funcionario de la PSA, Reuben Maleka, dijo que su sindicato estaba preparado para ir a los tribunales para hacer cumplir el aumento salarial acordado en 2018 como parte de un acuerdo de tres años.

  • Vukani Mbhele, portavoz del ministerio que lidera las conversaciones con los sindicatos, confirmó que se había celebrado una reunión el martes, pero se negó a dar más detalles.
  • El Ministro de Finanzas Tito Mboweni dijo en su discurso sobre el presupuesto anual el mes pasado que quería hacer unos 160.000 millones de rands de recortes en la factura salarial del sector público en los próximos tres años.

Pero algunos analistas se muestran escépticos sobre si logrará esos recortes.

Moody’s dijo en un informe de investigación el mes pasado que veía riesgos en las previsiones presupuestarias de Mboweni debido a la incertidumbre sobre las negociaciones con los sindicatos.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace