Noticias

Maestros de Baja California no han recibido pago en 7 meses

Maestros de diferentes municipios se presentaron ayer martes afuera de las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California para solicitar el pago de más de siete meses de trabajo educativo en el sector público.

Además, los docentes aseguran que las autoridades educativas no les han notificado cuando se realizará el pago.

El profesor José Luis Cruz, en entrevista con El Sol de Tijuana, refirió que la falta de un salario desde hace meses le ha impedido acceder a una cirugía que requiere desde el año anterior:

Tengo un problema respiratorio que requiere de cirugía, mi propósito era poder operarme el año pasado con los ahorros de mi salario, no he podido.

El maestro Cruz añadió que esta enfermedad le ha mermado su salud, ya que le causa agotamiento recurrente. No obstante, aseguró que no ha impedido su labor continua de docencia:

He tenido que recurrir a otras actividades fuera de atender a mi grupo, como dar clases privadas y vender algunos artículos incluso personales.

Esto ha realizado el maestro para poder seguir juntando el dinero que se requiere para su operación.

Por su parte, los docentes aseguraron que han cumplido con sus responsabilidades y más desde el ciclo escolar anterior, en sus grupos designados, siguiendo el protocolo de la educación a distancia.

Sin embargo, la revisión de sus casos por parte de las autoridades educativas en el estado no ha concluido, ya que no han tenido notificación alguna sobre el pago que les corresponde por los servicios educativos prestados.

Maestros jubilados mantienen plantón

Un centenar de maestros jubilados de Baja California se mantienen en plantón permanente en la entrada del edificio del Poder Ejecutivo en el Centro Cívico de Mexicali, para exigir el pago de finiquito de su relación laboral con el gobierno de Jaime Bonilla Valdez.

Anunciaron que permanecerán ahí hasta que les entreguen su dinero y, de ser necesario, iniciarán una huelga de hambre.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace