Noticias

Maestros de Cecyte Sonora amagan huelga si no reciben aguinaldo

Empleados académicos y administrativos del subsistema Cecyte en Sonora realizaron una manifestación el 17 de diciembre exigiendo el pago completo de su aguinaldo y otras prestaciones.

Ramón Gastélum Lerma, líder sindical del Cecyte, señaló a El Sol de Hermosillo que el pago debió cubrirse el pasado 15 de diciembre, pues son mil 300 maestros afectados con un aproximado de 100 millones de pesos de deuda.

Gastélum Lerma argumentó que los maestros han trabajado día a día desde sus casas cumpliendo con su labor educativa, tal como lo marca la ley. Por lo tanto, exigen  lo mismo por parte del gobierno del estado, “específicamente la Secretaría de Hacienda, el pago correspondiente a las prestaciones del mes de diciembre”.

El llamado hacia el secretario de Hacienda fue el siguiente:

Salga secretario de Hacienda, de la cara. Todos los trabajadores del Cecytes lo queremos escuchar. Los maestros hemos trabajado día a día desde nuestras casas cumpliendo con nuestras labores, y así como lo marca la ley. exigimos lo mismo por parte del gobierno del estado, específicamente la Secretaría de Hacienda, el pago correspondiente a las prestaciones del mes de diciembre.

Los docentes manifestaron que si no se cumplían sus exigencias, los estudiantes de Cecyte perderían el semestre, por lo que urgieron a las autoridades a actuar cuanto antes.

Incluso, Gastélum advirtió que si no recibían atención de las autoridades competentes, realizarían actividades más intensas como bloquear los accesos al Aeropuerto de Hermosillo.

Logran acuerdo gobierno del estado y sindicato de Cecyte Sonora

Acuerdan Miguel Ernesto Pompa Corella, secretario de Gobierno y Ramón Antonio Gastélum Lerma resolver compromisos laborales y pago en prestaciones de fin de año a favor de las y los trabajadores.

Entre los acuerdos está el compromiso de que este viernes 18 de diciembre se abone parte de los recursos económicos para dar cumplimiento al pago de las prestaciones de los maestros y trabajadores, con el objeto de que el mismo viernes el Colegio aplique este monto al pago de los trabajadores.

Además, se estableció que a más tardar el día 29 de diciembre se libere la parte faltante de recursos económicos para el pago de prestaciones restantes.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace