• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Maestros de Chihuahua exigen transparencia en manejo de pensiones

Nydia Mejía por Nydia Mejía
29 diciembre 2020
in Derechos, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Maestros activos, pensionados y jubilados de la Sección 42 del SNTE se manifestaron en contra del director general de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua exigiendo transparencia en el manejo de sus pensiones.

Además denuncian la pésima administración, el pacto de las autoridades sindicales y gubernamentales que permiten y solapan el deterioro de la institución, y el gobierno estatal indolente a la problemática.

Los docentes chihuahuenses se apostaron en el edificio administrativo de Pensiones Civiles del Estado para exigir al gobierno que las cuotas lleguen a las arcas y se pueda contar con un servicio de calidad, pues en los hospitales privados a consecuencia de la deuda no se les atiende, se cancelan tratamientos contra el cáncer, y faltan medicamentos.

Señalaron que desde hace tres años están denunciando la situación y a la fecha nadie ha hecho nada para darle solución, para castigar a los deudores y a todos los que estén involucrados en el detrimento del organismo de seguridad social.

Indicaron que les están dando medicamentos similares o los envían a la farmacia San Martín, donde no hay medicamentos. Hay derechohabientes que han tenido que dar 12 vueltas a la farmacia y siguen sin el tratamiento.

Los manifestantes exigieron que la junta directiva no se esconda y dé la cara, así mismo al secretario de Hacienda, el secretario de Educación, director administrativo, secretario general de la Sección 42 y el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Maestros de todo el estado de unen a las protestas

Dentro de los puntos expuestos por los profesores del Parral, se encuentra el riesgo que corren de quedarse sin servicio puesto que se deben más de 3 millones de pesos al Hospital de Jesús, deuda que no se puede liquidar puesto que el monto que deben 46 dependencias asciende a 4 mil millones de pesos.

Con pancartas como «Medicamento de calidad», «Exigimos rescate inmediato de Pensiones, pago inmediato «, “Que paguen las instituciones deudoras”, entre otras, se pudo apreciar cómo los profesores jubilados daban a conocer su inconformidad.

Tags: Chihuahuamaestrospensiones
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Amazon enfrentará su primera votación de sindicalización en años

Siguiente Noticia

Docentes del Colegio de Bachilleres en Jalisco denuncian represalias por demanda de pago

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

9 julio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Docentes del Colegio de Bachilleres en Jalisco denuncian represalias por demanda de pago

Docentes del Colegio de Bachilleres en Jalisco denuncian represalias por demanda de pago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.