Noticias

Maestros de Escuelas de Tiempo Completo de Culiacán preparan demandas por falta de pago

Profesores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo preparan denuncias por el adeudo de pago de la jornada extendida de agosto a diciembre del 2020, de acuerdo con el maestro Carlos Hernández, en Culiacán, Sinaloa.

Señaló que el día 28 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de La Federación (DOF) un convenio por el que se aprueba incrementar el porcentaje del 60 al 70 por ciento del recurso de ingesta de alimentos para el pago de nómina del personal del programa, no obstante, en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Cultura (SEPyC) el viernes pasado que sostuvieron una junta, les comunicaron que no tienen la posibilidad de hacer uso de aquel recurso ya que ya lo tenían comprometido con Segalmex para despensas.

Indicó que también la cita que se había comprometido se tendría en la Ciudad de México para resolver el asunto, no se ha realizado, por lo cual ven todavía más lejano que les paguen el recurso que aseguran les corresponde y por esto procederán con las denuncias desde la siguiente semana.

El maestro dijo que se requieren alrededor de 63 millones de pesos para cubrir el pago de nómina de directores, profesores e intendentes que son parte de este programa de Escuelas de Tiempo Completo:

El dinero de la alimentación lo que nos comentaron por parte de la autoridad educativa local que no podían hacer uso de ese recurso porque ya lo habían comprometido con Segalmex, entonces se van a tomar acciones donde vamos a hacer público, vamos a emprender acciones legales a través del Contencioso Administrativo porque no quieren dar cumplimiento al acuerdo 36-12-20, publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Inicio de nuevo ciclo escolar

Este lunes los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria retoman las clases virtuales luego de las vacaciones de invierno.

En Sinaloa, son un total de 578 mil 199 alumnos de Enseñanza Básica, repartidos en sus respectivos niveles, los que reanudan el proyecto de estudios a distancia. De este total de estudiantes, 518 mil 507 son del sector educativo público, y 59 mil 692 son alumnos de escuelas privadas.

Según la SEP y Cultura, se reintegrarán a sus ocupaciones académicas 107 mil 564 estudiantes de preescolar, 314 mil 288 de primaria y 156 mil 347 del grado secundaria.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

16 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

16 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace