Noticias

Médicos de Hospital La Raza denuncian que sólo vacunaron a directivos

Luego del primer día de vacunación en contra de la Covid-19, médicos y enfermeras del Hospital La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunciaron que las vacunas no se aplicaron a los profesionales de la salud que luchan contra la enfermedad, como se había señalado, sino a directivos y pacientes vulnerables.

Médicos y enfermeras portaban pancartas que decían “Vacuna al operativo, no al directivo”, “Directivos egoístas inhumanos”, “Aplausos no, vacuna sí”.

Por otra parte, una persona declaró que habían llevado menos vacunas de las prometidas e incluso mencionó que las estaban repartiendo entre

Secretarios, amigos del presidente y familiares de ellos, mientras los médicos, enfermeras, camilleros, paramédicos pues hasta que haya de nuevo, vaya forma de priorizar la vacunación.

IMSS afirma que se vacunó a un directivo

Tras ser cuestionado sobre esta manifestación en la conferencia de saluda vespertina, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo que solo se vacunó a un directivo.

Zoé Robledo aseguró que sí se vacunó al director del Hospital La Raza, José Arturo Velázquez García, porque cumple con los criterios como tener 60 años, tiene dos comorbilidades (hipertensión y rinitis alérgica), además que atiende áreas Covid.

Informó que las 22 personas seleccionadas para ser vacunadas pertenecen a diversas categorías como médicos, residentes, enfermeras, radiólogos, químicas, la gente de ambulancia, limpieza, entre otros.

El funcionario también pidió descartar interpretaciones relacionadas con abusos o arbitrariedades, pues el directivo ha atendido pacientes con Covid-19, por lo que se cumplió con las disposiciones. Acerca de las protestas, dijo respetar la opinión de las personas que las realizaron, además que las han hecho a lo largo del año.

Durante la pandemia, diversas manifestaciones se realizaron en este hospital, en las cuales el personal de salud argumentaba falta de insumos para atender la emergencia sanitaria y para evitar los contagios de la enfermedad entre ellos. Algunos también pedían la realización de auditorías para conocer el destino de los recursos que llegaban al nosocomio.

Teo Navarro

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

10 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

10 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

11 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

20 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

20 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

21 horas hace