Noticias

Médicos promueven demandas por omisión y fallas en vacunación Covid

Médicos promueven amparos por la omisión de aplicar la segunda dosis de la vacuna contra Covid, además de que se cuestiona el plan de vacunación oficial.

Los juzgados de Distrito ya cuentan con al menos media docena de juicios de amparo, con los que los quejosos pretenden obtener la protección de su derecho a la salud.

Este martes, el Juzgado Decimo Primero en materia Administrativa de la Ciudad de México admitió la demanda de un galeno que solicita la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer, aunque en este juicio se negó la suspensión provisional, por lo que el tema de fondo se resolverá en la audiencia constitucional que fue fijada por el juez para el próximo 9 de abril.

El médico declaró para Alto Nivel que su intención al demandar era evitar que se desperdiciara la primera dosis de la vacuna que ya le aplicaron, pues al pasar más de 42 días desde la primera inoculación, la protección del biológico ya no está garantizada:

Todas las recomendaciones científicas, del mismo laboratorio, y de expertos internacionales y nacionales, establecen que la protección que se da con una sola dosis es mucho menor, y si no se aplica en tiempo la segunda, pasados tres meses se debe repetir el esquema completo, es decir, volver a aplicar las dos vacunas.

Médico acusan discriminación

Ángel Gutiérrez, médico y abogado del estado de Chihuahua, y miembro de la organización Lex Artis Médica, ha promovido amparos por la desorganización que impera en el plan gubernamental establecido para la vacunación del personal de salud:

El día que les tocaba se suspendió la vacunación, mientras que el personal de la clínica regional -que no atiende Covid-19, ni tiene infraestructura para ello- quedó sin vacunas, lo que es un trato discriminatorio, (que) demandamos en amparo.

Otro tema de las acciones legales ante los juzgados federales, relacionado con las vacunas en contra del Covid-19, es la desorganización y los pocos detalles que caracterizan al plan nacional de vacunación del gobierno federal.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace