Noticias

Movimiento magisterial desconoce a líder del SNTE

Líderes sindicales adheridos al Movimiento Nacional para la Transformación Sindical (MNT) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pusieron en marcha una estrategia legal con el fin de quitar de la dirigencia nacional al actual líder del SNTE: Alfonso Cepeda Salas.

Ricardo Aguilar dio a conocer que ya se presentaron denuncias y amparos para desconocer al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato y comités estatales impuestos ilegalmente:

Se trata de un movimiento jurídico y laboral en contra de la dirigencia espuria de Alfonso Cepeda, con el que se exige se convoque a un Congreso Nacional en el que se garantice la participación de todos y cada uno de los trabajadores de la educación y se agilicen las resoluciones jurídicas ante esta situación de pandemia que afecta directamente a la base laboral.

El líder del SNTE actual no es legítimo: MNT

Ricardo Aguilar, integrante de ese movimiento disidente, afirmó que el actual líder del SNTE y todo el CEN de esa organización sindical, no son legítimos ni legales.

Explicó que distintas organizaciones de diferentes regiones del país demandan la democratización del SNTE, lo cual implica la renovación de sus órganos de dirigencia nacional y seccionales, mediante el voto libre, directo y secreto.

Contrario a la estrategia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que optó por manejarse de manera independiente, el movimiento disidente que tomó fuerza luego de la liberación de Elba Esther Gordillo va con todo para desconocer legalmente el liderazgo que se impuso luego de la detención de la maestra por no apoyar del todo la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.

Lo que se quiere, manifestó uno de sus dirigentes, el maestro Ricardo Aguilar, es retornar al SNTE un nuevo sindicalismo que tenga un compromiso con la sociedad, promueva la gobernabilidad educativa y defienda los intereses de sus agremiados.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace