Noticias

Movimiento Nacional Taxista llama a luchar contra Uber y aplicaciones de movilidad

Movimiento Nacional Taxista y otras agrupaciones hacen un llamado a   dueños y concesionarios de taxis para sumarse contra el uso de Uber y otras aplicaciones de movilidad en

.

Líderes de distintas agrupaciones de taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín reconocieron las acciones que las autoridades de transporte público que realizaron operativos en contra de los conductores de la aplicación Uber, y en favor de los taxistas concesionados.

Claudia Elizabeth Hernández Siles, delegada del Movimiento Nacional Taxista, dijo que el ingreso de UBER afectará a unas 15 mil personas que dependen de prestar el servicio de taxis en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Por lo anterior, exigió –junto a otros líderes-, que autoridades estatales no bajen la guardia y mantengan los operativos para detectar el uso de estas aplicaciones, que permiten a usuarios particulares prestar un servicio que solo se autoriza bajo concesión.

Hernández Silas pidió un voto de confianza a los usuarios, pues reconoció que también existen deficiencias en el servicio de taxis que deben de ser corregidos para ofrecer un trato de calidad.

Si luchamos contra pandemia, lucharemos contra competencia

Líderes taxistas de la entidad coinciden en que si están luchando contra la pandemia, lucharán contra una nueva competencia, siempre y cuando se dé en equidad y en apego a las normas legales.

En el puerto de Veracruz advirtieron que detendrán a los vehículos, pero además los quemarán “como han hecho en otros estados del país”, señaló Víctor Manuel Mendoza Segovia, dirigente de la agrupación de taxistas Sertacaver.

Indica que ya han detenido a cinco unidades prestando el servicio, que detuvieron para enfrentarlos y negó que los taxis estén en mal estado o cobren tarifas excesivas.

Víctor Manuel Mendoza Segovia declaró al respecto:

Eso es una campaña en contra de los taxistas; los concesionados ofrecemos seguridad al usuario, ya que las unidades utilizan número económicos, al contrario de los particulares.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace