Noticias

Napo y sindicato minero no pagarán adeudo a trabajadores

Napoleón Gómez Urrutia “Napo” y representantes legales del Sindicato Minero Metalúrgico de la República Mexicana informaron el 12 de abril no cumplirán con la orden del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para pagar los cerca de 55 millones de dólares que corresponden a los trabajadores.

Napo interpondrá amparo

En conferencia de prensa, Mario Muñoz, integrante del equipo jurídico del sindicato minero, declaró que:

El senador buscará interponer otro recurso de amparo, pues consideran que no se ha entrado al fondo del asunto para determinar si los trabajadores tienen o no derecho al dinero.

Cabe señalar que este proceso -según fuentes jurídicas- ya fue resuelto en su totalidad, por lo que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y sólo acató la resolución del Tribunal Colegiado en la que, incluso, se vinculó al secretario general Napoleón Gómez Urrutia como responsable solidario.

Por otra parte, los abogados no expusieron en dónde quedó la totalidad de los recursos que recibió el Sindicato en su momento. Además, argumentaron que una parte de dinero sí se otorgó a algunos trabajadores. Por tanto:

Creemos que hay pruebas para que se revierta en su totalidad este laudo; el Tribunal Colegiado determinará que no está debidamente cumplida su sentencia y pedirá a la Junta a que dé un nuevo laudo en un mes.

En este sentido, señalaron que:

Uno de los principales motivos es que tenemos 25 expedientes acumulados y la Junta tenía la obligación de dictar un laudo respecto a esos 25; sin embargo, dictó un lado únicamente a 21, la pregunta es ¿Por qué no dictó el laudo respecto a la totalidad? Y esto obedece a que en estos 4 expedientes que no fueron materia de laudo, obran constancias de que el Sindicato sin tener la obligación de ello, ya pasó más de 23 millones de dólares a diversos trabajadores.

Por su parte, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje pidió al Sindicato Minero conducirse con apego a la verdad y la legalidad y cumplir con el pago.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace