• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

No es seguro retornar a clases presenciales en Chiapas: CNTE

Nydia Mejía por Nydia Mejía
7 enero 2021
in Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró que el regreso a clases presenciales en las escuelas de Chiapas no es seguro, aunque la entidad se encuentre en semáforo verde por Coronavirus 2019.

El líder sindical de la sección 7 de la CNTE, Pedro Gómez Bahamaca, cuestionó:

¿Quién le miente al presidente? ¿A qué escuelas se les ha dotado de insumos necesarios y materiales para tener una buena sanidad? ¿Cómo se resuelve el problema en donde los grupos en Chiapas, en su mayoría se componen de hasta 50 alumnos, para cubrir con la sana distancia?

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado en la conferencia de prensa matutina el martes 5 de enero para que en Campeche y Chiapas, entidades que se encuentran en semáforo epidemiológico verde, las escuelas regresen a clases presenciales. Un tema que con anticipación los docentes han considerado como de riesgo por las condiciones socioeconómicas de la entidad.

Escuelas de Chiapas no cuentan con agua potable

Gómez Bahamaca consideró que por parte de los docentes chiapanecos existe la postura de no poner en riesgo a los menores por un retorno a clases que todavía no es seguro.

En específico, detalló que la mayor parte de las escuelas en su entidad no cuentan con agua potable, que los grupos son de 30 a 50 alumnos que toman clases en salones pequeños donde es imposible mantener la sana distancia; y que ni el gobierno estatal, municipal o federal ha entregado a las comunidades escolares los insumos necesarios para sanitizar salones y planteles o, por lo menos, lavarse las manos y mantener la seguridad sanitaria: jabón, gel antibacterial, cloro ni cubrebocas.

Agregó que a nivel nacional se dio la postura de que para el retorno a clases sería necesario vacunar a todo el magisterio, sin embargo, para que esto ocurra llevaría un tiempo considerable tomando en cuenta que tan sólo en la entidad existe un estimado de 70 mil docentes de diferentes niveles.

Pero, destaca, la vacunación contra Covid-19 no garantiza que se eliminarán los contagios, “nosotros creemos que un retorno seguro se daría cuando la totalidad de la población haya sido vacunada”, expresó.

Tags: clases presencialesCNTEcovid 19
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Trabajadores del metro ya cuentan con atención médica en el Sanatorio Durango

Siguiente Noticia

Pilotos y sobrecargos rechazan la propuesta de Aeroméxico

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

9 julio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Pilotos y sobrecargos rechazan la propuesta de Aeroméxico

Pilotos y sobrecargos rechazan la propuesta de Aeroméxico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.