Categorías: NoticiasOtros

Paro en Metro CDMX

Después del accidente en la Línea 12, el Sindicato Mexicano de Trabajadores está organizando un paro en el Metro de la Ciudad de México.

El posible paro de labores en el Sistema de Transporte Colectivo se llevaría a cabo debido a las malas condiciones en la que se encuentran los trabajadores y el reciente desplome.

Jesús Urban, jefe de estación de la línea 12, comentó que han tenido reuniones entre compañeros y el comité del sindicato, pero aún no llegan a un consenso.

«La mayoría quieren parar y otros no quieren hacerlo, en parte por no querer afectar al público usuario», mencionó Urban.

Además, remarcó que hasta el momento no hay una mesa de diálogo con las autoridades, pues han notado mucho desinterés y ridiculización del movimiento.

«Hemos perdido prestaciones, despidos de trabajadores, cuando se supone que por la pandemia no iba a haber», declaró.

Jesús Urban esclareció que existe un sindicato mayoritario que agrupa a la mayoría de trabajadores y, además, hay otras dos agrupaciones a parte.

«Los otros dos sindicatos tenemos toma de nota, somos sindicatos oficiales, cien por ciento legales y aprobados por la junta local de Conciliación y Arbitraje […] Hemos visto a lo largo del día por parte del sindicato mayoritario que no hay apoyo a este paro», dijo.

No obstante, el trabajador del metro externó que esperan que para estos días puedan llegar a un consenso entre los trabajadores.

Asimismo, ahondó en que los trabajadores son conscientes de las implicaciones del paro, pues ellos y sus familias son usuarios frecuentes del metro.

«El servicio que damos es cada vez más deprimente, cada vez más deplorable y afecta más a la ciudadanía… estamos todavía intentando llegar a un punto de acuerdo», sentenció.

¿Qué sucedió el lunes?

El lunes por la noche colapsó una estructura y se desplomó un puente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México en la interestación Olivos, con todo y el convoy.

Hasta el momento se han reportado 25 muertos y cerca de 70 heridos debido a este accidente.

Respecto al desplome, Urban comentó que él se enteró a las 10:30 de la noche y se encontraba en el tramo subterráneo.

«Era muy hermética la situación, la marcha de los trenes de repente se detuvo. Preguntamos a nuestros jefes y también no tenían conocimiento real de lo que estaba pasando», contó Urban.

«Se comentaba nada más de un descarrilamiento […] ya cuando salimos a superficie y llegó la señal a los usuarios y a nosotros pudimos ver la magnitud de la tragedia», destacó.

Jesús Urban ahondó en que fue un caos toda la situación, pues no había un protocolo previo para poder auxiliar.

Paro inminente

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que se deslinda de cualquier paro convocado, después de las declaraciones de Urban.

Por tal motivo, el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC señaló que tienen como objetivo la defensa de los derechos laborales por medio de la razón y la ley.

“El Sindicato Nacional se deslinda del paro o huelga convocado por uno de los sindicatos minoritarios del Sistema de Transporte Colectivo”.

Recalcó que más de 15 mil trabajadores que integran el sindicato, tienen el compromiso de brindar el servicio a los millones de usuarios diarios.

Por su lado, Jesús Urban, secretario general del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro de la Ciudad de México, señaló que el paro es inminente.

“Estamos convocando a esa situación hasta que no veamos la salida de la doctora Florencia Serranía y hasta que no se garanticen las condiciones de seguridad para los trabajadores”, comentó en conferencia de prensa.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

7 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

7 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

16 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

17 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

18 horas hace