• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

Pensionados y jubilados piden a SCJN reconsiderar tope máximo

Nydia Mejía por Nydia Mejía
7 abril 2021
in Derechos, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Pensionados y jubilados del gobierno federal piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconsiderar la jurisprudencia donde autorizó fijar un tope máximo para el cobro de la jubilación, equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización (UMA).

La Coalición de Organizaciones y Ciudadanos y la Cuarta Transformación, la Academia Mundial de Amparo y la Organización Mundial de Abogados anunciaron que impugnan la aplicación de la UMA como parámetro para las pensiones.

Para ello entablaron mediante un recurso jurídico que han creado y bautizaron cono “proceso vinculatorio constitucional”.

Cabe destacar que no se trata de un amparo ni de un litigio ante tribunales. Es un proceso donde demandan a cinco mil autoridades diversas del Estado mexicano por incumplir con el texto constitucional.

Específicamente el artículo tercero, donde se establece que la democracia no es solo una forma de gobierno o un régimen jurídico, sino un sistema de vida que busca el constante mejoramiento de las personas.

Se fundamentan en que tasar las pensiones en UMA no contribuye a este constante mejoramiento. Al contrario, esta unidad equivale a 89.62 pesos, mientras que el salario mínimo es de 141.7 pesos.

La Suprema Corte aprobó un criterio por el que la pensión máxima que podría recibir un jubilado que trabajó en el gobierno federal es de 26 mil 886 pesos mensuales.

Los manifestantes afirmaron que, en promedio, los actuales pensionados reciben entre 6 y 7 mil pesos mensuales.

Presentan inconformidad ante el Congreso

Por otra parte, jubilados y pensionados del ISSSTE reclaman sobre el pago de las pensiones en salarios mínimos. El Congreso de la Unión ya se tomó un acuerdo para analizar esta demanda.

María de Jesús Rangel Velázquez “Chuyita”, representante en el estado de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados del ISSSTE dijo que:

El caso ha sido retomado por diferentes bancadas legislativas federales, además de que, al jefe del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, también se le mandó un oficio.

Tags: jubilaciónSCJNUMA
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sindicatos de España protestan por cierre H&M

Siguiente Noticia

Sindicato de Audi pide subsidio de caseta y transporte

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

9 julio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Sindicato de Audi pide subsidio de caseta y transporte

Sindicato de Audi pide subsidio de caseta y transporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.