Noticias

¿Por qué las empresas se oponen a los sindicatos?

En pocas palabras, un sindicato es un grupo de trabajadores que se une para representar los intereses de los trabajadores y garantizar ciertas condiciones como horarios, salarios y condiciones de trabajo en las empresas.

Los trabajadores sindicalizados tienen más poder como grupo cohesionado que actuando individualmente. “Lo que se gana es el músculo de la acción colectiva”, dice Hoyt Wheeler, profesor emérito de la Universidad de Carolina del Sur que ahora es árbitro laboral. A través de la negociación colectiva, los trabajadores negocian salarios, cuestiones de salud y seguridad, beneficios y condiciones laborales con la dirección a través de su sindicato.

¿Desventajas para las empresas?

Los críticos sindicales advierten que las empresas podrían sufrir un golpe económico si sus empleados se sindicalizan, lo que obligaría a esas empresas a subcontratar puestos de trabajo o forzar despidos.

Las empresas tampoco quieren que una organización externa interfiera con su autonomía o su capacidad para actuar unilateralmente. Además, las empresas temen que los sindicatos «les cuesten más de lo que pueden pagar». Los organizadores a menudo contrarrestan el hecho de que un sindicato es un grupo de los propios empleados de la empresa y, por lo tanto, no es la amenaza que las empresas perciben.

Por otra parte, las empresas argumentan que un sindicato puede no preocuparse por los mejores intereses de los empleados, lo que ha sido el argumento de Amazon para oponerse a la sindicalización en Alabama: los trabajadores de Amazon estarían representados por el Sindicato de minoristas, mayoristas y grandes almacenes, un sindicato que actúa en nombre de miles de trabajadores en todo el mundo.

Quienes se oponen a los sindicatos destacan que los miembros deben pagar cuotas, ya sea como un porcentaje de su salario o una tasa fija.

Aunque algunos expertos también señalan que los sindicatos podrían conducir a relaciones menos colaborativas entre los empleados y sus supervisores, y podrían favorecer a los empleados con antigüedad sobre los empleados más nuevos.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace