Noticias

¿Por qué los trabajadores de Google formaron un sindicato?

Desde una conversación severa de Recursos Humanos hasta ser degradado u obligado a renunciar después de hablar, las historias sobre tensiones cada vez mayores entre los trabajadores y los ejecutivos de Google han consumido al gigante tecnológico en los últimos meses.

Llamada Alphabet Workers Union, en honor a la empresa matriz de Google, ahora representa a más de 600 empleados y contratistas de Google con el apoyo de Communications Workers of America.

Durante el año pasado, dicen los organizadores, los trabajadores de Google han estado tramando silenciosamente una forma de organizar la empresa, con planes de lanzarla a finales de este año.

Pero el sindicato aceleró su organización después del abrupto despido en diciembre de la destacada investigadora Timnit Gebru, quien codirigió un equipo que examina la ética de las tecnologías de inteligencia artificial. Gebru también fue una crítica vocal de los esfuerzos de diversidad de la compañía y la primera mujer negra en ser investigadora científica en Google.

Más de 2,600 de los excolegas de Gebru firmaron una carta pública denunciando la destitución de Gebru por parte de Google, que la compañía insiste en que fue una renuncia. El incidente reavivó la furia de los trabajadores contra los altos ejecutivos, subrayando la necesidad de una forma de hablar sin temor a represalias, según los organizadores sindicales.

«Hay un poder masivo que se ha concentrado en el nivel ejecutivo», dijo Alan Morales, un ingeniero de Google que ahora es miembro del sindicato. «Como empleado de tecnología, es una petición razonable asegurarse de que esta mano de obra se utilice para algo positivo que haga del mundo un lugar mejor».

El sindicato es un síntoma de un cambio más amplio en Google, donde el salario medio es de alrededor de 200,000 dólares. Durante años, los empleados se mostraron reacios a criticar públicamente a la empresa.

Eso comenzó a cambiar en 2018, cuando 20,000 trabajadores de Google en todo el mundo realizaron una huelga para protestar por cómo la empresa manejaba las denuncias de acoso sexual. Otros más recientemente han cuestionado abiertamente parte del trabajo de Google, como vender tecnología a los agentes fronterizos de Estados Unidos y al ejército. Y los relatos de cómo las mujeres y las personas de color reciben un trato diferente en la empresa han circulado ampliamente desde el despido de Gebru.

Teo Navarro

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

18 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

18 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

18 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace