Noticias

Reforma Laboral y democracia del SNTE: Eliseo Rosales Ávalos

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más numeroso de México con una membresía de un millón y medio de trabajadores, se encuentra rezagado en el calendario que le impone la reforma laboral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de mayo de 2019.

En cuanto a las disposiciones para alcanzar la democracia sindical que incluyen, la elección de directivas sindicales y aprobación de acuerdos negociados con el voto personal, libre y secreto de todos los trabajadores, así como la obligación de adecuar los Estatutos de los sindicatos a más tardar el 1º de enero de 2020, el SNTE no sólo no cumple con el mandato de adecuar su norma estatutaria, sino que el Reglamento que emitió contraviene las disposiciones de la legislación laboral.

En medio de esta controversia normativa, los maestros del pais se preguntan cuándo se emitirán los documentos normativos, para renovar la dirigencia nacional, en tanto hay tres grupos que compiten por la dirigencia sindical del SNTE: el actual dirigente Alfonso Cepeda, Elba Esther Gordillo y Rafael Ochoa Guzmán.

Rafael Ochoa mantiene su red de aliados

Sin hacer mucho ruido Rafael Ochoa ha mantenido activa su red de aliados, participa en asociaciones civiles que, integradas por docentes en servicio, jubilados y pensionados se organizan para mejorar el proceso educativo.
En el terreno electoral trabaja con Morena desde el 2017, cuando colaboró a favor de Delfina Gómez en el Estado de México creando la estructura de defensa de voto y de casillas y posteriormente a favor de Andrés Manuel López Obrador, apoyando sus propuestas en derogar la “mal llamada reforma educativa” y en revalorar el trabajo de las y los maestros de México.

La elección del próximo dirigente del SNTE se calienta cada día atizada por las noveles reformas en materia de democracia sindical, será la primera elección gremial con las nuevas reglas, ¿Será que los viejos líderes sindicales en el poder resistan las pretensiones democráticas de la reforma laboral? Más sabe el líder sindical por viejo que por líder.

A propósito del conocimiento me despido con una frase de Claudia Rubio: “estoy muy atrasada por cosas de la vida, pero no creo que sea tarde y solo quiero conocimiento de aquí al último día de mi vida. Aprender y aprender”.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace