Salarial

Brecha salarial de género en Europa sigue siendo significativa, advierten los sindicatos

Las mujeres en Europa que realizan trabajos que requieren las mismas habilidades que los trabajos realizados por hombres todavía reciben una remuneración significativamente menor, según un estudio de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC).

La principal organización sindical, que representa a 45 millones de miembros en 38 países europeos, comparó los salarios en dos países de Europa occidental y oriental, Alemania y Rumania, y analizó a las mujeres que trabajan en el sector de electrodomésticos y a los hombres que trabajan en la fabricación de automóviles.

La organización analizó varios criterios que incluyen habilidades, esfuerzo físico y responsabilidad. Se comparó a trabajadores a tiempo completo de la misma edad y con contrato indefinido que trabajaban para empresas medianas. En Alemania, de acuerdo con la CES, las mujeres en el sector de los electrodomésticos ganan 865 euros menos al mes en ingresos brutos que los hombres que fabrican automóviles, para trabajos que requieren habilidades similares.

En Rumania, donde los salarios son significativamente más bajos, la diferencia promedio en los ingresos netos es de 244 euros, dijo la CES.

«La comparación del salario de mujeres y hombres en el sector manufacturero muestra claramente cómo a las mujeres se les paga menos incluso cuando sus trabajos requieren los mismos niveles de habilidad y esfuerzo físico que los de los hombres», dijo la secretaria general adjunta de la CES, Esther Lynch. «La crisis de Covid también ha expuesto el sesgo profundamente arraigado detrás de los salarios en las profesiones dominadas por mujeres, con cuidadores y limpiadores reconocidos como ‘esenciales’ a pesar de estar entre los peor pagados», añadió Lynch.

El año pasado, utilizando datos de la oficina de estadística de la Unión Europea, la organización sindical dijo que las mujeres tendrían que esperar otros 84 años y el próximo siglo para lograr la igualdad salarial al ritmo actual de cambio.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace