Salarial

FSTSE demanda aumento salarial al gobierno de CDMX

Busca aumento de 5.3%

Joel Ayala Almeida, director del FSTSE, exige respuesta inmediata al incremento salarial, espera que el aumento sea de 5.3%, como el de los trabajadores federales.

El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), hizo el llamado a las autoridades capitalinas, con Claudia Sheinbaum al frente.

Los más de 100,000 trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, dijo Joel Ayala Almeida, esperan un aumento salarial retroactivo al pasado 1º de enero.

Explicó que las pláticas entre la representación de los trabajadores y la administración del gobierno de la Ciudad de México han estado bajo la base de un entendimiento institucional.

El objetivo de estas reuniones es convenir el incremento salarial para el presente año. Enfatizó que los trabajadores que mantienen a la capital de la república funcionando esperan este aumento.

Joel Ayala Almeida urge a aprobar el aumento salarial

Ayala Almeida señaló que en las negociaciones se fijó como fecha límite antes del 17 de septiembre para alcanzar el acuerdo de incremento salarial, esto es, antes de que la jefa de Gobierno rinda su segundo Informe de gobierno.

Al respecto, el dirigente del FSTSE afirmó:

“Esta acción estratégica ha permitido ir encontrando soluciones a los problemas que han quedado como una deuda pendiente de los derechos laborales”.

El 1 de junio se hizo llegar a Claudia Sheinbaum la propuesta en materia de sueldo base y prestaciones sociales que la FSTSE entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, considerando este documento como referente para los efectos en materia de revisión salarial.

Resaltó que como presidente del directorio sindical gestionó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la autorización de recursos económicos extraordinarios para apoyar al gobierno capitalino. Y así sea una realidad la autorización de incremento salarial de 2020.

Con satisfacción, también reafirmó la disposición de la jefa de Gobierno para atender las justas demandas de incremento salarial y prestaciones sociales que lamentablemente aún no se aprueban.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace