Salarial

Sindicato de Telmex logra aumento salarial de 3.5%

Tras negociaciones, el Sindicato de Telmex logra un aumento salarial de 3.5%, aunque la petición original era un incremento de 5% al salario y de 2% en prestaciones.

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) llegó a un acuerdo con Teléfonos de México (Telmex), evitando así la huelga que había sido anunciada para el 4 de septiembre.

En las negociaciones intervino la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, durante una reunión presencial celebrada el jueves 3 de septiembre.

Logros del Sindicato de Telmex

De acuerdo con el sindicato, el convenio implica un incremento de 3.5% al salario y de 1% en prestaciones. Por su parte Telmex había propuesto  aumento de 1.75% al salario y de 0.5% en prestaciones.Otro logro de las negociaciones consiste en que Telmex no condicionará el contrato colectivo de trabajo ni pedirá a los nuevos trabajadores que renuncien a su jubilación de manera anticipada.

Como se mencionó, el objetivo original de los líderes sindicales era obtener un aumento de 5% al salario y de 2% en prestaciones.Sin embargo, aún queda que los trabajadores emitan su votación a favor o en contra de los resultados de las negociaciones.

Por lo que el STRM convocó a una asamblea nacional virtual en la que los 800 secretarios generales y delegados del sindicato en la que acordaron llevar la propuesta a los trabajadores para la votación.

Durante la reunión se acordó también un periodo de 45 días para atender a fondo los temas de pasivo laboral que quedaron pendientes.

En la reunión de los líderes sindicales con los representantes de Teléfonos de México para tratar se tema participarán la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Tras el éxito de las negociaciones, se ha cancelado la huelga programada para el 4 de septiembre del presente año a las 12:00.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace