Salud

Médicos de España inician huelga nacional

Tras más de seis meses de pandemia, los médicos del sistema sanitario público español iniciaron este martes una huelga nacional, la primera en 25 años, para reclamar mejores condiciones de trabajo.

Los médicos de toda España iniciaron este martes una huelga para protestar por las malas condiciones labores que enfrentan y por el deterioro de la Sanidad Pública.

La pandemia del coronavirus ha puesto al descubierto “todas las deficiencias de un sistema, que se está manteniendo con el esfuerzo de los profesionales”, acusa la agrupación convocante, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

Según esta entidad, contactada por la AFP, alrededor del 85% de los 267 mil médicos españoles participaron en la huelga, aunque la mayoría de forma simbólica para asegurar su servicio.

Advirtieron que la huelga, primera en 25 años, fue el último recurso que les quedaba ante la “falta de inversión” de las autoridades gubernamentales al sector de la sanidad pública, y ante el “maltrato” que sufren en sus condiciones laborales.

Manifestación ante el Congreso

Algunos médicos se apostaron este martes frente al Congreso de los Diputados para que los legisladores conocieran sus exigencias. En especial por la precariedad en sus condiciones laborales y el progresivo deterioro de la Sanidad Pública.

Según el gastroenterólogo Sergio Casabona, que participó en la protesta frente al Congreso, «la gota que hizo colmar el vaso» para el personal sanitario fue un decreto, publicado a finales de septiembre, que permite trasladar a los médicos a otros servicios hospitalarios independientemente de su especialidad.

Además, están en desacuerdo con el decreto que permite contratar de forma excepcional a profesionales graduados sin especialidad, extracomunitario o que haya conseguido plaza en la pasada convocatoria.

El Ministerio de Sanidad justifica esta reforma por la pandemia de Covid-19, pero el CESM lo define como «el mayor atentado perpetrado contra la sanidad española».

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace