Ayer martes 11 de agosto, el presidente, López Obrador, acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la conferencia “mañanera” dio a conocer que México buscará participar en tres ensayos de vacunas para el COVID-19.
En uso de la palabra el canciller señaló que el objetivo del gobierno es participar en la búsqueda de la vacuna para el coronavirus y así México pueda tener acceso oportuno al tratamiento en contra de la pandemia de COVID-19, para facilitar y participar en los esfuerzos internacionales, ya sea de gobiernos, empresas o instancias multilaterales con el propósito de que México pueda tener acceso en tiempo y forma a la vacuna que nos permita hacer frente al COVID-19 y que la secretaria a sus cargo ya se encuentra en pláticas con tres empresas extranjeras Janssen Pharmaceuticals de Estados Unidos, Cansino Biologics y Walvax Biotechnology, ambas ultimas de China.
Por otro lado, aunque en la misma línea de las vacunas experimentales, Ebrard señalo que también se está acordando con 15 empresas más adelantadas en el desarrollo de la vacuna para el coronavirus como Sanofi-Pasteur y colaboración con el gobierno de Francia, con Alemania para afianzar mecanismos de cooperación internacional para tratamientos y vacunas y con Reino Unido para promover acceso a las vacunas de COVID-19 en América Latina y el Caribe entre otros.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…