• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Sindicatos
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Sindicatos
No Result
View All Result

EU inicia pruebas sobre tratamiento con anticuerpos contra Covid-19

Jaquelin Diáz por Jaquelin Diáz
18 agosto 2020
in Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los ensayos con el NIH intentarán determinar la efectividad de estos anticuerpos en personas con síntomas suaves a moderados.

Estados Unidos y la farmacéutica Lillly anunciaron este martes el inicio de la fase 2 de pruebas con anticuerpos monoclonales, una técnica que ha dado resultados prometedores en personas con casos moderados de la COVID-19 y que podría contribuir a tratar la enfermedad hasta la llegada de una vacuna.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) por sus siglas en inglés y la farmacéutica Eli Lilly llevarán a cabo dos ensayos de un tipo de anticuerpo sintético monoclonal conocido como LY-CoV555, desarrollado en colaboración con la canadiense AbCellera.

Los ensayos con el NIH intentarán determinar la efectividad de estos anticuerpos en personas con síntomas suaves a moderados de la COVID-19.

Uno de los ensayos se enfocará en 220 personas no hospitalizadas, mientras que los otros examinarán la respuesta en 1.000 personas hospitalizadas con menos de 13 días mostrando síntomas.

Una muestra aleatoria de voluntarios no recibirá más que un placebo para poder evaluar el impacto real de este tratamiento, que es similar a la de anticuerpos de plasma de pacientes recuperados a diferencia que en esta nueva terapia desarrolla los anticuerpos de manera sintética y no depende de la disponibilidad de donantes.

«Investigar diferentes terapias, incluida la de anticuerpos monoclonales, nos ayudará a asegurar que avanzamos hacia un tratamiento efectivo para enfermos de la COVID-19 lo más rápido posible», explicó el doctor Anthony Fauci, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas del NIH, en un comunicado.

El tratamiento se realizará durante 28 días para posteriormente ampliar en la fase 3 el grupo de voluntarios a 2.000 y determinar si el tratamiento es seguro y si reduce las hospitalizaciones y el empeoramiento de la enfermedad.

«Estudiar el impacto de estas terapias en diferentes poblaciones de pacientes a la vez nos ayudará a determinar si ayuda a pacientes de COVID-19 con diferentes niveles de gravedad», señaló Fauci.

Los pacientes también serán tratados con remdesivir, de la farmacéutica Gilead Sciences, hasta el momento el único tratamiento aprobado por reguladores en EE.UU.

Lilly y AbCellera anunciaron ayer que también han comenzado a hacer pruebas de anticuerpos monoclonales en residencias de ancianos para tener un mayor espectro de pruebas.

Tags: covid 19euSALUD
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La industria de la salud después de COVID

Siguiente Noticia

Migrantes expulsados de EU regresan por frontera con México

Jaquelin Diáz

Jaquelin Diáz

Noticias Relacionadas

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS
Noticias

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

9 julio 2025
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
Noticias

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

6 junio 2025
Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA
Noticias

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

5 junio 2025
“A 10 años de la vigencia del IEPS, era preponderante hacer una evaluación y balance sobre su repercusión positiva o negativa en la sociedad mexicana”, planteó la diputada Málaga Domínguez.
Salud

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

30 abril 2024
Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

5 septiembre 2023
Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles
Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

29 agosto 2023
Siguiente Noticia

Migrantes expulsados de EU regresan por frontera con México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Derechos
  • Legalización
  • Otros
  • Salarial
  • Salud
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.