Banderas de América Latina en unidad sindical y social
Durante la XV Conferencia Regional de la Mujer de la CEPAL, sindicatos de América Latina plantean que el cuidado sea reconocido como derecho humano, bien público y motor de desarrollo social. Piden que los Estados financien sistemas de cuidado con mecanismos fiscales progresivos y fuera de la lógica mercantil.
Verónica González, de la Internacional de Servicios Públicos, advierte que las labores de cuidado recaen de manera desproporcionada en mujeres y perpetúan desigualdades laborales y de género. Señala que la limitada respuesta estatal y los ajustes fiscales agravan la precarización de quienes cuidan.
La reciente Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce el cuidado como un derecho humano autónomo. Este pronunciamiento ofrece una base legal firme para exigir cambios estructurales y políticas públicas integrales.
Nayareth Quevedo Millán subraya que la privatización del cuidado amenaza el bienestar y vulnera a quienes realizan estas tareas. Propone un modelo solidario y de responsabilidad colectiva que garantice acceso universal.
CEPAL, ONU Mujeres y la OIT estiman que destinar hasta 4.7 por ciento del PIB regional al cuidado para 2035 generaría 31 millones de empleos. La medida cerraría brechas de género, impulsaría la recaudación fiscal y reduciría pobreza y desigualdad.
Si este artículo fue de tu agrado, explora esta lectura: Sindicatómetro impulsa defensa laboral de mujeres con datos en tiempo real
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…