Noticias

Sindicato de EU planea presentar queja laboral contra México

Richard Trumka, presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales planea presentar una queja laboral contra México.

Richard Trumka explicó que su organización teme que el gobierno mexicano no se capaz de cumplir con las leyes laborales especificadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El representante sindical afirmó que tiene planeado emplear para tal fin el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. Este mecanismo tiene como finalidad detener las exportaciones de productos que sean elaborados bajo la violación de los derechos laborales de los trabajadores.

En particular, mencionó que investigarán el arresto de Susana Prieto, abogada y activista laboral, pues este muestra que México no puede satisfacer con las normas laborales del tratado.

Estamos trabajando con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos para recopilar denuncias e información sobre el arresto y detención de la abogada y activista laboral, Susana Prieto, en el estado de Tamaulipas.

Con el bloqueo de la entrada de productos a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, buscan captar la atención del gobierno mexicano y, en consecuencia, forzar a que cumplan con las leyes laborales.

Uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRLM, por sus siglas en inglés) es uno de los instrumentos del T-MEC. Su función consiste en determinar si una planta o centro de trabajo cumple con la legislación laboral acordada.

Lance Compa, profesor titular en la Facultad de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad de Cornell y uno de los panelistas elegidos por el Gobierno de Estados Unidos explica el funcionamiento de este mecanismo en caso de activarse después de la presentación de la queja laboral:

Se elegirá a una persona de cada una de las tres listas propuestas (están dividas en tres listas de seis personas: los mexicanos, los estadounidenses y los no nacionales) para integrar un panel de tres personas. Ellos determinarán si se ha producido o no una violación del acuerdo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

10 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

11 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

11 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

20 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

20 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

22 horas hace