Brigadas informativas del sindicato hotelero en destinos turísticos
El repunte del turismo en México no solo ha traído beneficios económicos visibles para el sector hotelero, también ha reactivado la organización de sus trabajadores. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica (SNTIHFG) ha incrementado su número de afiliados de manera significativa en los últimos meses, fortaleciendo su representatividad en uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
De acuerdo con datos del sindicato, entre julio y octubre de 2025 se afiliaron más de 2,000 nuevos trabajadores, provenientes principalmente de estados con fuerte presencia turística como Quintana Roo, Baja California Sur, Jalisco y Ciudad de México. Esta tendencia refleja no solo la reactivación económica del ramo, sino también un renovado interés de los empleados por contar con respaldo sindical ante condiciones laborales aún inestables.
Además, el crecimiento en la afiliación sindical está acompañado de un incremento en las negociaciones contractuales. En lo que va del segundo semestre del año, el SNTIHFG ha firmado 37 convenios colectivos con cadenas hoteleras nacionales e internacionales. Muchos de estos convenios incluyen cláusulas de revisión salarial, garantías de estabilidad laboral y compromisos de capacitación continua.
Del mismo modo, el sindicato ha desplegado brigadas de información en zonas hoteleras clave, con el objetivo de orientar a trabajadores temporales o de nuevo ingreso sobre sus derechos y opciones de afiliación. La estrategia ha resultado efectiva, especialmente entre jóvenes que se incorporan por primera vez al mercado laboral formal.
Si bien la sindicalización en México aún enfrenta desafíos estructurales, este caso muestra cómo sectores dinámicos pueden abrir brecha hacia una representación más sólida. A nivel nacional, el crecimiento del sindicato hotelero contrasta con la estabilidad o incluso descenso en otros sectores, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Este tema puede interesarte: El deterioro del salario en Argentina golpea con más fuerza
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está profundizando su…
El cambio hacia una jornada laboral más corta marca un paso decisivo para los trabajadores…
Empleados del Centro de Ciencia y Tecnología enfrentan semanas sin salario, entre la falta de…
El ambiente de trabajo en uno de los aeropuertos más activos del mundo se tornó…
La incertidumbre laboral vuelve a marcar el rumbo de la industria automotriz en México. Volkswagen…
En Tabasco, trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieron esta semana una campaña…