Noticias

Sindicato de maestros en Bellevue se declara en huelga para mantener las escuelas cerradas

Una huelga de maestros divisiva ha afectado al Distrito Escolar de Bellevue, molestando a padres, estudiantes y a toda la comunidad. La junta escolar de Bellevue había hecho arreglos para que 700 jóvenes de segundo grado regresaran a sus aulas hoy, jueves 21 de enero, con las medidas de seguridad establecidas. Este es el primer día que las escuelas de Bellevue estarán abiertas para los estudiantes de segundo grado desde que la orden del gobernador cerró todas las escuelas el 21 de marzo pasado.

Sin embargo, dos días antes de la apertura de las escuelas de Bellevue, el sindicato de maestros local votó a favor de la huelga, negándose a recibir a los estudiantes de segundo grado en sus aulas. El superintendente Ivan Duran respondió a la crisis arreglando rápidamente que los niños tuvieran maestros suplentes. Además, supe esta tarde que está llevando al sindicato a los tribunales. El superintendente Durán claramente está anteponiendo las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los niños pequeños a la agenda política del sindicato local.

Aquí hay más detalles. Desde septiembre, el Distrito Escolar de Bellevue, un distrito de 20,000 estudiantes, ha brindado instrucción en persona a un número limitado de 800 estudiantes. El distrito ha tenido cero transmisiones COVID-19 dentro del edificio.

En noviembre, el superintendente Durán llegó a un acuerdo con el sindicato para que los estudiantes más jóvenes regresen gradualmente a sus aulas de manera segura. Los maestros prometieron brindar instrucción en persona, comenzando con los estudiantes de kindergarten y 1er grado, y seguidos el 21 de enero por los de segundo grado. El martes, sin embargo, los maestros sindicalizados rompieron el acuerdo y votaron a favor de la huelga. También se niegan a brindar aprendizaje remoto a los 20,000 estudiantes del Distrito Escolar de Bellevue durante el resto de esta semana, lo que impone más dolor y confusión a las familias.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace