Noticias

Sindicato de periodistas del Reino Unido se declaran a favor de Assange

El sindicato de periodistas del Reino Unido e Irlanda, Unión Nacional de Periodistas, (NUJ, por sus siglas en inglés) ha instado al resto de organizaciones sindicales a unirse a la campaña en contra de la extradición a Estados Unidos de Julian Assange.

La secretaria general del NUJ, Michelle Stanistreet, declara a sus pares en el movimiento obrero: «Es esencial montar una campaña contra el procesamiento y la extradición del señor Assange de amplio alcance en la esfera progresiva”.

La líder sindicalista llama la atención sobre los 18 cargos criminales que encarará el fundador de WikiLeaks, si es entregado a la Justicia estadounidense: «Lo más preocupante es la presunta violación de la Ley de Espionaje».

Julian Assange comparece ante la Corte británica

El fundador de WikiLeaks asistió el 29 de octubre de manera virtual a la última audiencia del proceso judicial en los tribunales británicos que decidirá si extradita a Estados Unidos al periodista, actualmente preso en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en el sudeste de Londres.

La defensa del informático y periodista australiano solicitó tiempo adicional para presentar su alegato final debido a trabas y retrasos en la entrega de documentos que están afrontando por parte de las autoridades penitenciarias, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

El periodista australiano se enfrenta a 18 cargos en Estados Unidos relacionados con la publicación por WikiLeaks, a partir de 2010, de cientos de miles de documentos secretos que dejaron al descubierto, entre otras cosas, sus acciones militares -incluidas muertes de civiles, torturas y otros abusos- en Afganistán e Irak.

Por todos estos cargos, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel en caso de ser extraditado a Estados Unidos y juzgado allí.

La magistrada Vanessa Baraitser, que tiene que sopesar si la extradición del activista es proporcional o compatible con los derechos humanos. tiene previsto comunicar su veredicto a favor o en contra de la extradición el 4 de enero de 2021.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace