La voz de los trabajadores de la salud en México ha puesto sobre la mesa un problema urgente en Morelos. El sindicato del sector ha denunciado que diversos hospitales de la entidad enfrentan desabasto de anestesia, situación que pone en riesgo tanto la atención de cirugías programadas como de emergencia.
La advertencia surge tras reportes constantes en hospitales generales y comunitarios. Médicos y personal sindicalizado señalan que la falta de insumos esenciales dificulta garantizar condiciones seguras en procedimientos quirúrgicos. También aseguran que esta crisis ha generado reprogramaciones y retrasos en servicios básicos para la población.
Desabasto en hospitales y respuesta sindical
El sindicato ha exigido a las autoridades estatales y federales la entrega inmediata de anestesia y otros insumos médicos. Los representantes laborales advierten que la precariedad no solo afecta a los pacientes, sino también a la seguridad de los propios trabajadores de la salud, quienes deben responder en condiciones adversas.
Además, se han documentado quejas en hospitales de Cuernavaca, Temixco y Jojutla, donde las cirugías de urgencia han tenido que ser valoradas con protocolos alternativos. El gremio insiste en que no se trata de un hecho aislado, sino de una problemática recurrente. Del mismo modo, piden establecer mecanismos de abasto que eviten interrupciones en el futuro.
¿Interesado en el tema? Mira también: Sindicatos exigen igualdad salarial en jornada global
Impacto en pacientes y exigencias laborales
Los testimonios de familiares revelan preocupación creciente ante la falta de certidumbre sobre operaciones pendientes. En consecuencia, el sindicato subraya que garantizar insumos no es solo un asunto administrativo, sino un derecho humano básico. También remarcan que la salud pública depende de una cadena de suministro constante y transparente.
De igual manera, los dirigentes sindicales advierten que si no se atiende de inmediato este desabasto, el sistema hospitalario estatal podría enfrentar un colapso operativo en sus áreas quirúrgicas. Tan solo en agosto de 2025, el Hospital General de Cuernavaca reportó más de 120 cirugías reprogramadas por esta causa.