Noticias

Sindicato demanda a Donald Trump por recortar salarios de campesinos

La Unión de Campesinos (UFW) demandó este miércoles al gobierno del presidente Donald Trump por una medida que rediciría los salarios de los trabajadores agrícolas, que a pesar de la pandemia del coronavirus no han parado para cosechar comida para los hogares estadounidenses.

La querella legal presentada en el Tribunal Federal de Fresno arremete contra el plan del Departamento de Agricultura (USDA) de eliminar gradualmente la encuesta trimestral Farm Labor Survey (FLS), que ayuda a determinar las tasas salariales en las granjas que utilizan el programa de trabajadores huéspedes H-2A.

Trump se beneficiaría personalmente de este cambio

El 30 de septiembre el gobierno de Trump publicó en el Registro Federal la suspensión de la encuesta, que es la única fuente de información sobre la contratación y los salarios pagados por las granjas estadounidenses, y cesó la publicación del informe semestral sobre el trabajo agrícola.

“Durante más de 100 años, el USDA ha utilizado constantemente el FLS para recopilar datos sobre el trabajo agrícola y los salarios”, advierte UFW en la demanda.

Los datos del sondeo FLS se utilizan para calcular las tasas salariales de efectos adversos anuales (AEWR). Que establecen el salario mínimo que los empleadores deben ofrecer y pagar a los trabajadores estadounidenses y a los extranjeros que van al país bajo las visas H-2A.

Con la suspensión de la encuesta y el informe, el Departamento de Trabajo no podrá exigir a las compañías que se mantengan los salarios, advierte la querella legal.

Teresa Romero, presidenta de UFW, asegura que el presidente Trump se beneficiará personalmente de este cambio de política al pagar menos a los trabajadores de sus viñedos en Virginia.

En ese sentido Diana Tellefson Torres, directora de la Fundación UFW, dijo que “la Administración Trump ha corrompido un principio fundamental del programa de trabajadores invitados agrícolas H-2A al hacer imposible que los funcionarios federales protejan el salario de los trabajadores estadounidenses al ser puestos en riesgo por una afluencia de trabajadores extranjeros que tienen menos derechos legales”.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace