Noticias

Sindicatómetro impulsa defensa laboral de mujeres con datos en tiempo real

En México, el INEGI reporta que cuatro de cada diez mujeres ocupadas enfrentan condiciones laborales precarias. En este contexto surge el Sindicatómetro, una herramienta digital orientada a fortalecer la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras mediante indicadores claros y actualizados sobre prácticas sindicales en distintas entidades.

Transparencia sindical como vía de empoderamiento

La plataforma ofrece información sobre sindicatos activos, el nivel de participación femenina en sus estructuras y la calidad de sus procesos democráticos. Con estos datos se busca reducir la opacidad que históricamente ha limitado la participación de las mujeres en la vida sindical y laboral, al tiempo que se generan evidencias para incidir en políticas públicas.

Funcionalidad y acceso abierto

El Sindicatómetro se diseñó para uso libre y gratuito. Su interfaz presenta registros por sector productivo, ubicación geográfica y número de agremiadas, lo que permite a las trabajadoras identificar con precisión a qué sindicato recurrir y qué tan confiable resulta su representación. La digitalización de esta información fortalece la rendición de cuentas y abre un camino hacia una cultura laboral más equitativa.

Consulta este artículo: Escaso personal en aeropuerto AENA dispara riesgos operativos y tensiones laborales

Un primer desafío consiste en garantizar la actualización constante de la información. Los sindicatos modifican dirigencias, estatutos y estructuras con rapidez, lo que obliga a contar con un sistema sólido que mantenga la base de datos confiable.

Otro aspecto pendiente es la difusión y adopción. Para que la herramienta cumpla su función, debe llegar a trabajadoras de distintos niveles educativos y sectores, lo que implica desarrollar campañas de comunicación claras, accesibles y de fácil comprensión.

Finalmente, la validación de los datos por organismos independientes será determinante. Solo con un acompañamiento institucional consistente y la participación de especialistas laborales se podrá consolidar la legitimidad del Sindicatómetro como referencia en la defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

18 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

18 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

18 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

1 día hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

1 día hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

1 día hace