Noticias

Sindicatos alemanes en huelga contra Amazon

El Sindicato Unido de Servicios (Ver.di) de los trabajadores alemanes llamó a huelga contra Amazon para el lunes 30 de noviembre y terminar la noche del 1 de diciembre. Esto tiene el objetivo de exigir mejores condiciones laborales para los empleados de almacenes por la pandemia de Covid-19, sobre todo durante la gran carga de trabajo que representan las ofertas de Black Friday.

Buscan mejores salarios y protección

Se trata de la segunda huelga en una semana luego del llamado por la misma organización para detener la actividad de siete centros de envío en Alemania durante tres días, del jueves 26 de noviembre al sábado 28. El objetivo de ambas huelgas es que la empresa de Jeff Bezos reconozca la existencia de los sindicatos, reconozca los convenios colectivos y mejore las condiciones laborales de los trabajadores, una acción más que necesaria en pandemia.

El sindicato alemán Ver.di ha realizado manifestaciones en contra de la compañía desde 2013, pues nunca ha considerado que sus acciones sean del beneficio de los trabajadores alemanes. Además han criticado ciertas prácticas comerciales de Amazon, como el abuso del mercado, hostilidad sindical, dumping salarial, evasión fiscal, entre otras acciones.

Al mismo tiempo, Ver.di no es la única organización en contra de Jeff Bezos y su poderío cada vez mayor, las protestas en el más reciente Black Friday sucedieron a nivel global debido a la campaña virtual Make Amazon Pay. Esta campaña no sólo busca mejores salarios y protección para los empleados, sino también que la compañía reduzca su huella de carbono a cero para 2030.

A pesar de lo dicho por el vocero del sindicato, al menos la unión sindical aseguró que más de quinientos trabajadores alemanes participaron en la huelga previa de tres días con motivo de retrasar los envíos por Black Friday. Está pendiente si Amazon resolverá las demandas del sindicato.

Teo Navarro

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace