Noticias

Sindicatos de la construcción reclaman devolución de empleos

Los sindicatos de la construcción reclaman al gobierno de Panamá la reactivación de sus contratos de trabajo en las obras gubernamentales, pues quedaron suspendidos en marzo pasado con la llegada de la pandemia de Covid-19.

Por segunda ocasión, una delegación de dirigentes del Suntracs y trabajadores de la construcción, que laboran en las distintas obras que realizan las empresas para el Estado, protestaron en las inmediaciones de la Presidencia de la República.

El dirigente Saúl Méndez explica que esta manifestación se dio para se cumpla:

“Lo acordado por el Ejecutivo el 5 de marzo, del año en curso, y se establezca la comisión para ver el tema de las obras de construcción del Estado, las que están en ejecución y las que deben realizarse con posterioridad”.

Los contratos de la construcción en Panamá quedaron suspendidos en marzo pasado con la llegada de la pandemia de COVID-19, y aunque el presidente Laurentino «Nito» Cortizo dio por reanudado este rubro, los afiliados del Suntracs siguen sin recuperar sus plazas.

Méndez, candidato a la presidencia panameña en 2019 por el Frente Amplio por la Democracia (FAD, izquierda), agregó que las manifestaciones pacíficas proseguirán hasta que los trabajadores recuperen sus empleos. Méndez denuncia a las empresas contratistas:

“Esto tiene que ver con temas también relacionados a los pagos a las empresas contratistas por las cuales no han reaperturado las obras y también con las obras que están por licitarse o desarrollarse, a efectos de generar fuentes de empleo y defender las que ya existen. Por eso, el Suntracs se está movilizando y está demandando una respuesta clara del Ejecutivo en relación a estos temas”.

El Suntracs organizó el pasado lunes una marcha hacia la Presidencia de la República para exigir al Ejecutivo políticas públicas reales para el sector, relacionados con la generación de empleos, como en temas tributarios y de seguridad social para los trabajadores de la construcción.

Nydia Mejía

Entradas recientes

California fortalece derechos laborales con nueva ley de protección sindical

California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum reduce la edad jubilatoria y beneficia a trabajadores

El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…

9 horas hace

Europa busca medidas urgentes para proteger a trabajadores del acero

El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…

9 horas hace

Confirmado: trabajadores recibirán pago extra si cumplen con esta condición

El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…

18 horas hace

Huelga en Monte de Piedad por incumplimientos al contrato colectivo

La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…

18 horas hace

Nuevas medidas de USCIS aceleran visas agrícolas en Estados Unidos

La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…

20 horas hace