Sindicatos de taxistas interrumpieron el tráfico en Barcelona el jueves para protestar por el regreso del gigante Uber a la ciudad del noreste de España después de una pausa de 2 años.
La multinacional estadounidense fue expulsada de las calles de Barcelona en febrero de 2019, cuando las autoridades regionales ordenaron que los viajes organizados a través de aplicaciones móviles debían contratarse con al menos 15 minutos de anticipación.
En ese momento, Uber dijo que el requisito era «totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios bajo demanda».
Pero Uber reanudó sus operaciones en la ciudad de 5.4 millones de habitantes esta semana, lo que permite a los usuarios solicitar viajes en más de 350 taxis regulares que se cargan con taxímetros.
La compañía dijo que está buscando permiso regulatorio para ofrecer también tarifas fijas para viajes, el modelo original de Uber.
La plataforma actual de la compañía en Barcelona también brinda servicios de uso compartido de automóviles y muestra información sobre el transporte público, siguiendo una iniciativa similar en Londres, París, Lisboa y Roma, dijo Uber en un comunicado.
El regreso ha enfurecido a los sindicatos de taxistas de la capital de Cataluña. Tres columnas de taxis se abrieron paso por las principales vías de Barcelona el jueves, avanzando hacia la sede del parlamento regional.
Representantes del sindicato Elite Taxi llamaron «traidores» a los conductores que trabajan con Uber y calificaron de ilegal el reingreso de la empresa en Barcelona.
Syed Junaid, un conductor que representa a Pak Taxi, una asociación de taxistas de origen paquistaní, dijo que Uber estaba utilizando la pandemia del coronavirus para atraer a los conductores más afectados y enfrentarlos a sus pares para poder afianzarse en el mercado.
«Eso es lo que han hecho en otras ciudades del mundo», dijo Junaid a The Associated Press. “No les permitiremos que lo hagan aquí, porque hemos superado lo peor y estamos a punto de dejar atrás la pandemia, por lo que no necesitamos su plataforma para sobrevivir”.
California implementa a partir del 1 de octubre una reforma que refuerza los derechos de…
El gobierno mexicano ha implementado cambios significativos en la legislación laboral que permiten a miles…
El sector del acero en Europa atraviesa un momento crítico, donde la estabilidad laboral de…
El gobierno mexicano confirmó que este mes de octubre, los trabajadores que cumplan ciertos requisitos…
La vida laboral en México se vio sacudida tras el inicio de una huelga en…
La administración estadounidense ha anunciado una serie de medidas para agilizar el proceso de obtención…