Noticias

Sindicatos emiten facturas falsas por millones de pesos: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado al menos 12 sindicatos fantasma que emitieron facturas falsas entre 2015 y 2019.

Cabe destacar que la mayoría de ellos están afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Estas organizaciones gremiales realizaron operaciones inexistentes entre 2015 y 2019, porque emitieron facturas falsas sin contar con empleados ni infraestructura para prestar los servicios señalados en sus comprobantes.

Incluso, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR (ahora Fiscalía) investigó a uno de ellos por ilícitos fiscales, según un oficio consultado que forma parte del expediente penal.

El SAT puso a estos sindicatos bajo la mira porque se percató de que actuaban como personas morales que realizaban actividades lucrativas, pese a que la naturaleza de estas agrupaciones es la defensa y mejoramiento de los intereses de los agremiados:

Se consideran como personas morales no contribuyentes, por lo que son los socios agremiados de los sindicatos quienes deberían expedir los comprobantes fiscales por la prestación de servicios a terceros y no la organización sindical.

Por otro lado, al menos tres de las 12 organizaciones fantasma han sido proveedoras o contratistas de dependencias locales o federales, mientras que dos más han recibido condonaciones fiscales.

Caso del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, Acarreo de Materiales, Terracerías, Similares y Conexos de la República Mexicana

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, Acarreo de Materiales, Terracerías, Similares y Conexos de la República Mexicana de la CTM, según el SAT, es presunta Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS) el 5 de septiembre de 2018.

Aunque sus abogados han emprendido una batalla legal para que el SAT lo elimine de sus listas negras, no han logrado concretarlo.

En un oficio fechado el 11 de julio de 2019, el SAT señaló que el sindicato sí aportó argumentos y pruebas para desvirtuar la acusación, pero no lo logró definitivamente. Su caso todavía continúa en revisión.

 

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Quién es Hugo López-Gatell? Nuevo representante de México ante la OMS, y cuáles son las polémicas que lo rodean

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la…

1 mes hace

Vecinos de Kantunilkín denuncian alza desmedida en tarifas de agua potable

Habitantes de Kantunilkín, Quintana Roo, reportaron un incremento de hasta 600% en sus recibos de…

2 meses hace

Gobierno anuncia millonaria inversión en planta de aguas residuales de Cozumel, en medio de escándalo en CAPA

En plena controversia que involucra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los…

2 meses hace

A 10 años de su implementación, IEPS a bebidas azucaradas no cumple propósito: expertos

Ciudad de México, 29 abril.-Con sedes en distintos puntos del país como Oaxaca, Puebla, Morelos…

1 año hace

Iván Ernesto Báez Martínez: El desafío continuo es mantener un suministro alimentario sólido y sostenible

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México…

2 años hace

Iván Ernesto Báez Martínez: Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el…

2 años hace